Fidel Castro ha anunciado que las finales del Mundial de Fútbol en Sudáfrica no tendrán lugar dado que antes, supone que en los primeros días de julio, estallá una guerra de Estados Unidos e Israel contra Irán de consecuencias devastadoras imprevisibles. En su «Reflexión» habitual en el diario Granma de Cuba, el líder cubano próximo a cumplir 84 años indicó que según sus informaciones y «razonamiento lógico» apenas la flota norteamericana que partió el pasado domingo 20 de junio se una a naves israelíes, equipadas con armas sofisticadas, muchas de ellas atómicas, se producirá de modo inevitable un choque armado con intercambio misilístico con algunas de las cientos de pequeñas embarcaciones iraníes equipadas con lanzacohetes. Aunque dice no poder precisar la actitud que tomarán Rusia y China, o Corea del Norte, supone que ha de desatarse un conflicto nuclear que traería aparejados graves inconvenientes al mundo entero, y en especial entre los combatientes y la población de Irán, donde tendría lugar una matanza.

La información se conoció en esta parte de nuestro continente con profusión a través de algunas agencias informativas alternativas, casi todas de izquierda o de pensamiento progresivo. La nota de Castro fue recibida aquí temprano en la mañana hoy lunes, a través de por ejemplo el sitio español www.kaosenlared.net. En horas del atardecer era imposible que los buscadores de Internet pudieran ingresar en dicho dominio, que provee de noticias políticas, sociales y económicas sobre buena parte del mundo. En cambio, el blog chileno http://podemospress.blogspot.com aún cerca del anochecer reproducía ayer sin problemas la denuncia titulada «Saber la verdad a tiempo…»
Lo que Castro afirma es inquietante al conjeturar que la devastación por uso de armas nucleares -con una participación de países en número impreciso dado que, según lo señalado, no está claro que decisión tomarían Rusia y China-, tendría dimensiones muy difíciles de calcular en cuanto a efectos mortales, destructivos y contaminantes. Cree que se interrumpirá el tráfico de combustibles y minerales y las exportaciones de alimentos. En su visión, es Latinoamérica, rica en alimentos y recursos de la tierra no renovables, la región que menos sufriría, si es que no se produce ningún conflicto por el lado de Venezuela, cuyas relaciones con Estados Unidos no están desde hace años en buen estado.
El legendario líder de Cuba, que en su convalescencia de años ha dedicado su tiempo a escribir, hace unos meses que expone una mirada sombría, casi apocalíptica del mundo, derivada de la situación en el Golfo de Pérsico que adjudica a Estados Unidos e Israel, esta última la sexta potencia nuclear (no reconocida) entre las ocho que poseen dicho tipo de armamento. Ya a principios de marzo pasado comenté con sorpresa la infrecuente visión lúgubre de Castro en mi página web www.moretticulturaeros.com.ar, donde inserté uno de los primeros textos del político sobre el asunto (ver(http://www.moretticulturaeros.com.ar/delosotros/ojala-que-fidel-se-equivoque.html). Los días 8, 10, 16 y 24 y 27 de junio continuó con sus reflexiones sobre la cuestión. El sábado 26 reprodujo parte de una de esas notas el diario argentino «Página12», tomada , al igual que los medios digitales alternativos del sitio www.cubadebate.cu, donde ayer se podía leer la sucesión de textos.

«La economía de la superpotencia se derrumbará como castillo de naipes. La sociedad norteamericana es la menos preparada para soportar una catástrofe como la que el imperio ha creado en el propio territorio de donde partió. Ignoramos cuáles serán los efectos ambientales de las armas nucleares, que inevitablemente estallarán en varias partes de nuestro planeta, y que en la variante menos grave, se van a producir en abundancia», concluye Castro.
AMILCAR MORETTI, 28 de junio 2010.
Visite la página www.moretticulturaeros.com.ar