SE QUEJAN OTRA VEZ DE CENSURA EN FACEBOOK

          Facebook ha censurado una imagen de Robert Mapplethorpe. Este creador (1946-1989), norteamericano de Nueva York, es considerado uno de los grandes fotógrafos de las últimas cuatro décadas. Su temática y sus motivos poseen una abierta o insinuada vocación sexual, que puede erotizar o producir rechazo, pero que goza de la aprobación de la mayoría de los estudiosos, mientras que aquellos que han expresado dudas lo hicieron por motivos que nada tienen que ver con el sexo.

La cola del bailarín que censuró Facebook.

          Debo destacar que para no permitir la circulación de la imagen elegida por Facebook hay que poseer una riquísima fantasía,  por no decir -y es algo que revela al censor- una muy perfilada  y culposa   fantasía en torno a la parte media trasera de los varones. La imagen prohibida, muy conocida por figurar en muchos libros de arte y ubicada entre las más austeras de Mapplethorpe, fue elegida como portada de  su nuevo álbum «Night  Work» por la banda neoyorquina Scissor Sister. La campaña publicitaria la pactó con Facebbook la importante editora discográfica Universal Music.
          La red social, que algunas fuentes calculan tiene  unos 400 millones de usuarios en el mundo, ha sido en los últimos tiempos denunciada varias veces por su supuesta vinculación con la CIA, la conocida agencia de inteligencia no caracterizada  por sus métodos claros y legales.

          Hay pruebas de la participación de la CIA en la desestabilización y derrocamiento de numerosos gobiernos de América latina, así como de atentados y asesinatos de presidentes e importantes políticos. A principios de este año se la mencionó en la destitución del presidente Manuel Zelaya de Honduras y en estos días se  sospecha de su participación en el asesinato  en 1961 de Patrice Lumumba, presidente  intelectual y progresista de la recién independizada República del Congo, ex colonia de Bélgica. Ante la visita del monarca de esa nación europea por el 50 aniversario de la independencia  congoleña, los hijos de Lumumba iniciaron un proceso para reivindicar a su padre y condenar a los culpables del crimen.
 

 

El conservador gobernador de California cuando se fotografiaba con Mapplethorpe.

          La censura de la tímida foto de Mapplethorpe, entre cuya producción destacan las imágenes de refinada elaboración y explícita  escena sexual, muchas veces bien directa, como un hombre introduciéndole a otro el brazo en el ano o bien penes erectos, se produce en un momento en que en Buenos Aires, en el MALBA, se expone hasta agosto una elogiada  retrospectiva del autor. Al mismo tiempo, cabe recordar que estas actitudes  de Facebook fastidian desde hace tiempo a muchos usuarios que han elegido -y así lo exponen en público- a otros servicios que ofrecen similares funciones pero con respeto de la libertad de expresión (ver  en  http://www.moretticulturaeros.com.ar/comentario-de-usuarios.html , la respuesta del 28 de junio pasado a un lector de la página web paralela a este blog).
          «La red social Facebook parece que no entiende de arte, pero sí de censura y de lo qué es apropiado y lo qué no», dice hoy el diario español El País en un lugar destacado y pese haber cambiado a una línea editorial  que muchos califican ahora de derecha. La fotografía censurada muestra en plano detalle las nalgas del bailarín clásico Peter Reed, fallecido en 1986, en un momento de sus trabajosos ensayos. Se advierte que debajo del pantalón típico para esas actividades el artista lleva un slip y que la tela, es posible que por transpiración y porque ha sido subida un poco en la cintura, se introduce de modo discreto en la línea entre los dos cachetes.
AMILCAR MORETTI, jueves 1 de julio 2010.

Muchas escenas de Mappletorphe son homosexuales. Esta no.

           Visite WWW.MORETTICULTURAEROS.COM.AR

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Autor: Amilcar Moretti

AMILCAR MORETTI: Escritor, periodista y fotógrafo Sitio web central: ERÓTICA DE LA CULTURA www.moretticulturaeros.com.ar Desde el 2010. Buenos Aires. Mi mail: amilcarmoretti@hotmail.com Escritor de periodismo y fotógrafo de desnudo femenino en situación cotidiana.Crítico de cultura, cine, arte y sociología de lo cotidiano durante cuatro décadas en el diario EL DIA (www.eldia.com) de la Argentina. Creador en el 2010, autor y titular del sitio ERÓTICA DE LA CULTURA magacine de cultura, erótica y política. Blog complementario: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com AMILCAR MORETTI Writer, journalist and photographer Central website: EROTICA OF CULTURE www.moretticulturaeros.com.ar Since 2010. Buenos Aires. Mail: amilcarmoretti@hotmail.com Journalism writer. Female nude photographer in an everyday situation. Critic of culture, cinema, art and sociology of the everyday for four decades in the newspaper EL DIA (www.eldia.com) of Argentina. Creator in 2010, author and owner of the site ERÓTICA DE LA CULTURA magazine of culture, erotic and politics. Complementary blog: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s