Congreso internacional del miedo
«Provisionalmente no cantaremos al amor, que se ha refugiado más abajo de los subterráneos. Cantaremos al miedo, que esteriliza los abrazos, no cantaremos al odio porque ese no existe, existe tan sólo el miedo, nuestro padre y nuestro compañero, el miedo enorme de las regiones agrestes, de los mares, de los desiertos, el miedo de los soldados, el miedo de las madres, el miedo de las iglesias, cantaremos el miedo de los dictadores, el miedo de los demócratas, cantaremos el miedo de la muerte y el miedo de después de la muerte, después nos moriremos de miedo y sobre nuestras tumbas nacerán flores amarillas y miedosas».
Carlos Drummond de Andrade

“Carlos Drummond de Andrade (Brasil, 1902-1987) es considerado de forma casi unánime el poeta brasileño más importante del siglo XX, cabeza visible de la segunda generación del Modernismo de aquel país. Impulsó definitivamente el uso del verso libre y los temas provenientes de la cotidianidad y la biografía. (…) sus poemas más celebrados, espigados de entre una obra completa casi inabarcable: más de 1500 apretadas páginas en las que no falta la vanguardia ni el poema de ocasión, lo pornográfico ni lo político”.
Modelo: Bruna Drummond.