SÍ, PUEDE QUE LOS ESTÚPIDOS Y PODEROSOS GANEN. SOLO HACE FALTA QUE NO MIREMOS. Escribe AMILCAR MORETTI

A propósito del estreno en Netflix de DON´T LOOK UP («NO MIRES ARRIBA»), me han cuestionado públicamente por decir que Leonardo DiCaprio logró ser muy buen actor en cierta etapa de su carrera. Y que pese a algunas iniciales nominaciones al Oscar nunca conformaba del todo al ojo crítico. Es probable que en ese sentido pesara en contra su belleza. Igual sucedió mucho antes con Alain Delon. Hasta que llegaron Steven Spielberg y Martin Scorsese, este último casi adoptándolo.

Escribe 
AMILCAR MORETTI

              Creo que muchos asuntos son opinables y relativos, más aún en materia de arte, dada en principio la polisemia de lo estético. Creo que cuando Leonardo DiCaprio, en sus comienzos, en su tercer película, en 1993, «¿Quién ama a Gilbert Grape?», aún cuando fue nominado para el Oscar (parte del negocio) no encajaba del todo bien como discapacitado, más aún al lado de Johnny Depp y pese a los esfuerzos del sueco Lasse Halström.

                 En «Romeo y Julieta» tampoco convencía del todo y en «Titanic», en 1997, hasta ahí nomás. El éxito monumental del filme de James Cameron lo envolvió. Se consagró ahí, sí, claro, como estrella (star), que es otro asunto, de la mano de Cameron. Es cierto que era subestimado porque el gran público subrayaba solo su belleza. Pero, estimo, tuvo que esperar a Spielberg y a Scorsese para cimentarse como buen actor. Eso comienza en el 2002 con «Atrápame si puedes» (Catch Me If You Can, 2002) de Steven Spielberg, gran película no apreciada, y «Pandillas de Nueva York» (The Gangs of New York, 2003)), de Martin Scorsese. Y en ambas tenía antagonistas superiores, Christopher Walken en la primera, y Daniel Day-Lewis en la última.

              Un buen actor, casi siempre, se desempeña correctamente aún sin un buen director que le señale cómo hacer y lo que desea. Repito: correctamente, y a veces, no. Pero en las manos de directores y puestistas extra-ordinarios como Scorsese, que casi lo adoptó, y Spielberg, es cuando un buen actor puede llegar a ser un gran actor. Pongamos otros ejemplos: David Carradine siempre fue un buen actor. Pero cuando Ingmar Bergman lo elige para «El huevo de la serpiente» su presencia se hace más grande. Antes, estaba firme en «Esta es mi tierra» (Bound of Glory, 1976), de Hal Ashby y sobre la vida errante  Woody Guthrie, el gran cantante folk. Después vino Tarantino. Otro es el francés Alain Delon, actor bello que en las manos de Antonioni, Visconti, Jean Pierre Melville, Joseph Losey, Louis Malle, se convirtió en un inimitable, y no por su belleza. La inexpresividad de su rostro bello se transformó en una columna dramática insustituible. «¿Quién otro podría haber hecho «El samurai» (1967) con ese congelamiento de expresiones?.

            En DiCaprio el asunto se hace indiscutible cuando «El aviador» y «La isla siniestra» (puede sumarse «El lobo de Wall Street»), de Scorsese; «J.Edgar», nada menos que bajo Clint Eastwood; «Sólo un sueño» (2008, Revolutionary Road). Más recientemente sus trabajos dirigidos por Tarantino y el mexicano González Iñárritu. Pero, sí, claro, todo es debatible, y más allá de gustos lo que interesa son los juicios de valor con sentido crítico en base a un análisis casi siempre incompleto.

 

Autor: Amilcar Moretti

AMILCAR MORETTI: Escritor, periodista y fotógrafo Sitio web central: ERÓTICA DE LA CULTURA www.moretticulturaeros.com.ar Desde el 2010. Buenos Aires. Mi mail: amilcarmoretti@hotmail.com Escritor de periodismo y fotógrafo de desnudo femenino en situación cotidiana.Crítico de cultura, cine, arte y sociología de lo cotidiano durante cuatro décadas en el diario EL DIA (www.eldia.com) de la Argentina. Creador en el 2010, autor y titular del sitio ERÓTICA DE LA CULTURA magacine de cultura, erótica y política. Blog complementario: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com AMILCAR MORETTI Writer, journalist and photographer Central website: EROTICA OF CULTURE www.moretticulturaeros.com.ar Since 2010. Buenos Aires. Mail: amilcarmoretti@hotmail.com Journalism writer. Female nude photographer in an everyday situation. Critic of culture, cinema, art and sociology of the everyday for four decades in the newspaper EL DIA (www.eldia.com) of Argentina. Creator in 2010, author and owner of the site ERÓTICA DE LA CULTURA magazine of culture, erotic and politics. Complementary blog: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s