DESPUÉS DEL DOMINGO 14: EL CÍRCULO ROJO. Escribe AMÍLCAR MORETTI

Yves Montand en «El círculo rojo». Jean-Pierre Melville.

         

Escribe 
AMILCAR MORETTI

            Después de este domingo habrá cambios en Argentina. Cambios en el vivir de la gente, o el pueblo, digo. Preveo que muchas cosas se tornarán más duras para el gobierno peronista actual, y también, en consecuencia, para el transcurrir cotidiano de la mayoría de la población. Esto que parece obvio -salvo para los escépticos permanentes, reaccionarios eternos, que repetirán que con uno u otro resultado todo permanecerá igual, es decir, mal, según ellos-, esta obviedad deja de serlo si se considera que la situación argentina ofrecerá más dificultades y tensiones con un resultado o con otro, favorable o no en lo electoral para el gobierno.

 

 

                El peronismo en el gobierno necesita ganar de modo contundente, asunto que mucha gente dedicada al análisis político considera difícil. Si gana por poco, casi en empate, y no pierde posiciones (legisladores) habrá oportunidad para tomar aire y profundizar medidas que capten de nuevo la esperanza del electorado filo-peronista, o no peronista pero sin definición política clara. La oposición, o sea la derecha -en Argentina no hay izquierda, como en casi el mundo- arreciará sus ataques y acciones contra el oficialismo. Lo bueno no existirá, quiero decir que la población, sobre todo la de bajos recursos, no se «enterará» que hubo mejoras. Puede que las reciba y las aproveche para satisfacer necesidades mínimas, pero no se informará a sí misma de esas mejoras de tipo social o laboral, ya de por sí dificultosas de lograr y concretar dadas las circunstancias económicas, sociales, políticas y culturales del país y buena parte del planeta.

      ¿Cómo recibir mejoras y no quedar informado interiormente de las mismas, sentir como que el beneficio cayó del cielo o que no cambia siquiera mínimamente la situación para lograr lo que se desea, o fantasea? Bueno, es uno de esos fenómenos nuevos, acaso extraños, siempre sorprendentes y muy complicados de explicar o de dar una razón precisa que aclare el centro de la aparente paradoja? ¿La incidencia mediática? Sí, por supuesto, el gran impacto de lo mediático en la antes llamada conciencia del espectador-audiencia pasiva. Es un argumento al que apelan todos los que buscan explicar la «paradoja»: recibir beneficios, mejorar la propia y general situación y votar contra el gobierno que generó dichas ventajas.

La cuestión, posiblemente, tiene que ver con un cambio más profundo no ya de la antigua conciencia (ecos de la revolución industrial clásica) sino de la subjetividad toda del individuo y el pueblo. Es un cambio cultural -dentro de la llamada guerra cultural- que socaba la subjetividad y busca hacerla desaparecer. Una suerte de robotización, o idiotización como suponen algunos, de normalización de la ausencia de un pensar y sentir crítico reflexivos con características generalizadas, abarcadoras, totalizantes, es decir, cultural, para acabar, justamente, con la mencionada subjetividad (ese conjunto revolcado y revoltoso de sentimientos, ideas, emociones, herencias, aprendizajes, experiencias, comportamientos, conductas y más aún que hacen que un individuo sea una persona con sentido comunitario y a la vez pensamiento crítico individual, no individualista. Ese asunto de que La Patria es el Otro).

 

      Eso, si el peronismo gana estas elecciones intermedias. Ahora bien, si no gana holgadamente, más bien si pierde por varios puntos entonces estos dos años que vienen hasta las nuevas presidenciales del 2023 serán desastrosos, simplemente porque el oficialismo no podrá gobernar con una oposición que detendrá y ralentizará cualquier iniciativa del gobierno que mejore la distribución de riqueza y, más aún, que lleve a una posible recuperación crítica en la reflexión de cada uno y del pueblo todo. Si no hay un generalizado convencimiento de que la Patria es el otro, y por el contrario se profundiza la senda de que la Patria no existe y en cualquier caso soy yo solo y algunos de los míos y el resto me importa un comino, entonces,¡entonces! -me maldigo al sentirlo y decirlo-, muchas cosas, si no todo, se irán al carajo. Y esto es posible que sea lo que más beneficie a la posición de derecha, porque vendría a demostrar que la situación con el peronismo es un desastre y, en el peor y no deseado de los casos, ingobernable.

                      Difícil imaginar que la derecha, mayoritaria como oposición, a espaldas de los ricos intente acciones o acompañamientos para recuperar lo social-cultural perdido entre los más golpeados, o el 40 por ciento de la población, o la mayoría, por la sencilla razón de que eso va contra la pulsión de muerte, de exclusión social extrema que plantea y en la que la derecha cree desde siempre. En ese sentido, la derecha lleva ventaja. Hasta puede hacer magia, ella sí puede crear simulacros o espejismos como se veían antes en las películas de aventuras en que el protagonista o el desgraciado de turno, abandonado y perdido en el desierto del Sahara, muerto de sed, veía una laguna celeste de agua y palmeras que daban sombra y hasta ofrecían frutos. Delirium tremens, como las crisis cúspide en las también antiguas películas de héroes alcoholistas.

LO QUE ME GUSTA

 

 

Autor: Amilcar Moretti

AMILCAR MORETTI: Escritor, periodista y fotógrafo Sitio web central: ERÓTICA DE LA CULTURA www.moretticulturaeros.com.ar Desde el 2010. Buenos Aires. Mi mail: amilcarmoretti@hotmail.com Escritor de periodismo y fotógrafo de desnudo femenino en situación cotidiana.Crítico de cultura, cine, arte y sociología de lo cotidiano durante cuatro décadas en el diario EL DIA (www.eldia.com) de la Argentina. Creador en el 2010, autor y titular del sitio ERÓTICA DE LA CULTURA magacine de cultura, erótica y política. Blog complementario: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com AMILCAR MORETTI Writer, journalist and photographer Central website: EROTICA OF CULTURE www.moretticulturaeros.com.ar Since 2010. Buenos Aires. Mail: amilcarmoretti@hotmail.com Journalism writer. Female nude photographer in an everyday situation. Critic of culture, cinema, art and sociology of the everyday for four decades in the newspaper EL DIA (www.eldia.com) of Argentina. Creator in 2010, author and owner of the site ERÓTICA DE LA CULTURA magazine of culture, erotic and politics. Complementary blog: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s