«Un collage de lenguajes escénicos en cada función. Una invitación a la posibilidad de encontrarnos en lo diferente». (COPAR)
Expresiones escénicas (¿teatro aún?) contra la idea de autor y la noción de individuación a partir del relato de una historia personal, a efectos de disolver todo -en este acontecimiento teatral- en un magma óptico, visual de expresiones y personalidades. Tal vez, supongo, el intento de registrar el proceso de disolución del Sujeto propio de la cultura del Este (el llamado occidente) desde Descartes y la cultura griega clásica. Para algunos intérpretes, otro paso de un capitalismo reciclado mediante la revolución tecnológica de cuarta o quinta generación que daría como resultado la desaparición del Sujeto (humano, claro) y la individuación. La disolución de la Subjetividad, algo que preocupa en particular al psicoanálisis y a algunos teóricos marxistas porque significaría un nuevo triunfo del capitalismo. La película «BRASIL» del inglés Terry Gilliam en 1985 da un adelanto de esa distopía. (AMILCAR MORETTI)
Puerta Teatro Beckett: 19 horas del PRÓXIMO DOMINGO
Inauguración de “Liquidación por Fin” en la antesala de Teatro Beckett (CABA)
Artistas: Lautaro Parada y Liyo Arg
«LIQUIDACIÓN x FIN»
«Esta obra -se anuncia- es un montaje visual, múltiple y simultáneo, que disgrega la idea de autoría y abandona la individuación de la obra con su anclaje en la historia personal para crear una mezcla óptica de personalidades y expresiones».

Función 20 horas
Presenta “Payasa Pi” Chivi García
“VIDENTE”
Músicas: Florencia Asteggiano y Daniela Haikins

“ELEGANTE SPORT”
Actuación: Jorge Thefs y Ariel Osiris
“MACHOS CABRÍOS”
Actuación: Violeta Marquis, Micaela Oro, Agustina Triano
Dirección: Micaela Oro y Camila Tamagnone
VENTA DE ENTRADAS:
https://www.eventbrite.com/e/copar-ciclo-de-diversidad-escenica-tickets-201418918407