Frida Kahlo vende. Vida y obra se reproducen en el último medio siglo en libros, afiches, películas documentales. Según me informa, la prestigiosa TASCHEN le dedica su segundo libro, esta vez con la «obra completa» de la artista, con algunas pinturas recluidas en ámbitos privados y otras no publicadas desde hace muchos años. Un volumen «XXL» de 30 por 40 cm., casi seis kilos y 624 páginas. En lo personal, destaco que cuando, hace años, publiqué un post sobre Kahlo tuve un pico de visitantes, entre 30 mil y 40 mil durante varios días, considerando los once años de vida de EROTICA DE LA CULTURA (1). Excepcional. Mostré, sin dar detalles, como algunas figuras del espectáculo la imitaban y como de diversas formas otros seguidores, oportunistas o no, agregaban o quitaban detalles a su cuerpo desnudo. Nadie comentó nada en torno a lo que sostengo: la mística del dolor de Khalo es de raíz bien católica y se combinó con su adhesión al comunismo real, estalinista o trotzquista. Nada extraño en su época pero sí evitado en las últimas décadas, ya porque el comunismo ruso había muerto, ya porque darle una interpretación cristiana a la pasión del dolor no parece coincidir con el hedonismo paranoico del consumismo neoliberal. Lo cierto es que la flamante edición de la lujosa y costosa Taschen (200 dólares, unos 35 mil pesos argentinos, un sueldo mensual más alto que el promedio) se presenta también acompañada -indican- del «estudio más extenso de las pinturas de Frida Kahlo publicado hasta la fecha». No se aclara si es el más completo y exhaustivo. También se indica la mirada de género resurreccionada por la tercera o cuarta ola de feminismo estadounidense.
AMILCAR MORETTI
(1) https://www.moretticulturaeros.com.ar/30-mil-y-40-mil-visitas-por-dia-en-erotica-de-la-cultura-magazine-la-recuperacion-y-desborde-del-sitio-de-amilcar-moretti-tras-hackeos-y-prohibiciones/
https://www.moretticulturaeros.com.ar/2-000-visitas-en-un-dia-no-soy-yo-es-frida-kahlo-no-es-de-argentina-es-mexico-que-se-desangra-escribe-amilcar-moretti/
“Sufrimiento y pasión”
“La pintura completa de la pintora más famosa de México en un volumen XXL”.
“Entre las pocas mujeres artistas que han trascendido en la historia del arte, ninguna tuvo un ascenso tan meteórico como la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954). Varias generaciones han admirado su rostro inconfundible, representado en más de cincuenta autorretratos extraordinarios; estos, junto con cientos de fotografías tomadas por maestros de la talla de Edward Weston, Manuel y Lola Álvarez Bravo, Nickolas Muray y Martin Munkácsi, hicieron de Frida Kahlo una imagen icónica del arte del siglo XX.
“Tras sufrir un accidente en su primera juventud, Frida decidió convertirse en pintora. Su matrimonio en 1929 con Diego Rivera la colocó a la vanguardia de la escena artística del renacimiento cultural de México y también de Estados Unidos. El poeta André Breton elogió su trabajo, la incorporó a las filas del surrealismo internacional y expuso su obra en París en 1939, donde Picasso, Kandinsky y Duchamp pudieron admirarla.
“Este volumen de tamaño XXL permite a los lectores contemplar las pinturas de Frida Kahlo como nunca antes, algunas en formatos que superan a los de las obras originales, acompañadas de fotografías famosas. Presenta obras pertenecientes a colecciones privadas de difícil acceso y reproduce pinturas que se habían perdido o que no se exponen desde hace más de 80 años. El volumen aborda el estudio más extenso de las pinturas de Frida Kahlo publicado hasta la fecha.
“El lector encontrará en este libro un relato fascinante de la carrera artística de Frida Kahlo. Accedemos a los afectos y pasiones íntimas de Frida a través de una selección de dibujos, páginas de su diario personal, cartas y una extensa biografía ilustrada con fotos de Frida, Diego y la Casa Azul, el hogar y centro del universo de la pintora”.
https://www.taschen.com/pages/es/catalogue/home/index.inicio.htm
https://www.taschen.com/pages/es/catalogue/home/index.inicio.htm