FUNDACIÓN ALTERNATIVA con su Laboratorio de Innovación Cultural

La escena, el teatro, el escenario, el set, el tablado, el carro, el auto, la chata, la caja del camión, el campo, la ruta, el Coliseo, el tenplo. Lo que sea que nos permita actuar, representar algo y que nos miren y expresen lo que sienten. Allí, acaso, esté el sentido. «UN» sentido. Que debemos construir: EL SENTIDO. (A.M.)

ENTRE LA IMAGEN Y LA ESCRITURA

OTRA FORMA DE MIRAR


ERÓTICA DE LA CULTURA

 

LABORATORIO DE INNOVACION CULTURAL
Por Luciana Perrone
En FUNDACIÓN ALTERNATIVA (ex Alternativa Teatral) 

«(…) el arte, el ocio y el entretenimiento generan abordajes apartados entre sí. El contexto actual de crisis parece ofrecer una oportunidad para reconceptualizar estos conceptos en pos de repensar proyectos desde el punto de vista de su sustentabilidad en el tiempo.
«Hacer foco en nuestro campo de actuación».

«¿Qué relación existe entre las artes y la industria del entretenimiento?»
«Nuevos hábitos de consumo. El Consumo Colaborativo. El Perfil del usuario. ¿Qué es el negocio del Ocio?»
«El desarrollo de habilidades esenciales para la adaptación a entornos cambiantes. Diseño de proyectos ágiles. Cruce de las artes escénicas, inteligencia artificial y arte. Entretenimiento como puente para experiencias científicas…»

Podés inscribirte en:
https://alternativa.ar/d1568-laboratorio-de-innovacion-para-producciones-culturales-y-escenicas&or=8

Entre los 2 y 5 minutos: los Comediantes en épocas de Peste

           El LABORATORIO DE INNOVACIÓN CULTURAL es virtual y se desarrolla en cuatro reuniones a cargo de LUCIANA PERRONE de dos horas cada una. Ocho horas en total.
Hay dos opciones:

-Desde el 17 de julio al 7 de agosto próximos, de 11 a 13 horas, los sábados de 11 a 13 horas.
-Desde el 21 de julio al 11 de agosto, los miércoles de 18 a 20 horas.

LUCIANA PERRONE
«Consultora en innovación estratégica y dirige su propia consultora. Es abogada especializada en derecho de entretenimiento y ha participado a lo largo de 20 años en distintos proyectos que involucran las industrias culturales y de entretenimiento».

 

 

 

Ampliamos la mirada, para luego hacer foco en nuestro campo de actuación.¿Qué relación existe entre las artes y la industria del entretenimiento? Principios que sustentan una economía cultural y creativa. Agentes. Recursos. Servicios. Impacto económico directo e indirecto en las artes escénicas. Aplicaremos una serie de ejercicios que abren la mirada hacia el contexto (el propio – el ajeno).

 

 

Autor: Amilcar Moretti

AMILCAR MORETTI: Escritor, periodista y fotógrafo Sitio web central: ERÓTICA DE LA CULTURA www.moretticulturaeros.com.ar Desde el 2010. Buenos Aires. Mi mail: amilcarmoretti@hotmail.com Escritor de periodismo y fotógrafo de desnudo femenino en situación cotidiana.Crítico de cultura, cine, arte y sociología de lo cotidiano durante cuatro décadas en el diario EL DIA (www.eldia.com) de la Argentina. Creador en el 2010, autor y titular del sitio ERÓTICA DE LA CULTURA magacine de cultura, erótica y política. Blog complementario: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com AMILCAR MORETTI Writer, journalist and photographer Central website: EROTICA OF CULTURE www.moretticulturaeros.com.ar Since 2010. Buenos Aires. Mail: amilcarmoretti@hotmail.com Journalism writer. Female nude photographer in an everyday situation. Critic of culture, cinema, art and sociology of the everyday for four decades in the newspaper EL DIA (www.eldia.com) of Argentina. Creator in 2010, author and owner of the site ERÓTICA DE LA CULTURA magazine of culture, erotic and politics. Complementary blog: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

×
A %d blogueros les gusta esto: