CÓMO HACER PARA QUE NUESTRAS ESCENAS Y OBRAS SEAN INCLUSIVAS E INCORPOREN LAS DIVERSIDADES DE PÚBLICO. Taller en ALTERNATIVA.AR

 ¿Con quiénes queremos conectar, hacer y dialogar en las experiencias culturales que llevamos a cabo? ¿Qué discursos y modelos prolongamos si nuestra acción cultural y creaciones artísticas y culturales no tienen en cuenta un paradigma de accesibilidad y diversidad lo más amplio posible? Y en cualquier caso, qué recursos debemos conocer y usar para ser más inclusivos en materia de diversidad en las artes escénicas y la cultura. 
Esto, se puede aclarar, discernir, aprender, ilustrar. Y en un comienzo pueden ser muy útiles dos encuentros en ALTERNATIVA.AR con dos expertas argentinas sobre hacer accesibles, ampliar el marco de inclusión de públicos y ejecutores y dar un espacio muy amplio a la llamada diversidad, diversidad de públicos, diversidad del mundo y otras que hoy parecen tener más presencia en los medios de comunicación y movimientos sociales.

Para esta cuestión hoy clave de accesibilidad de públicos y actantes, de inclusión y diversidad, ALTERNATIVA.AR ofrece una respuesta, otra más de las tantas que organiza su Academia. Sabemos que ALTERNATIVA.AR es el sitio de encuentro de la gente de la escena y espectáculos en Argentina, y claro, de su público.

Todo es más difícil y reducido hoy con la COVID y la revolución tecnológica digital, pero ello es un desafío para todos, también: encontrar la forma y recursos de absorber el GRAN CAMBIO y darle una respuesta humana, igualitaria, accesible, de incluir a todos, y de diversidad que no abarque solo a minorías de cualquier tipo. 

      Allí entonces es cuando Florencia González de Langarica y Carolina Balmaceda Toscan, en ALTERNATIVA.AR, ofrecen herramientas para brindar un primer acercamiento a los principios de las prácticas accesibles en la gestión cultural. Florencia González es museóloga y educadora dedicada a la ideación de programas e iniciativas que exploran los vínculos entre cultura, participación ciudadana, dimensión pública y prácticas democratizantes. Asesora a fundaciones culturales locales y el área de Formación y Redes (Dirección Nacional de Museos, Ministerio de Cultura). Carolina Balmaceda es comunicadora social e Investigadora del movimiento. Conforma el Área de Accesibilidad e Inclusión de la Dirección Nacional de Museos del Ministerio de Cultura de la Nación.

Las clases tendrán lugar los sábados 19 y 26 de junio de 14 a 16hs (hora argentina). Por Plataforma ZOOM.

Imagen de Herbert LIST .1961. Flirt avec l’Hercule Borghese. Nápoles.

Las clases están destinadas especialmente a creadores, artistas, trabajadores de proyectos culturales, espacios artísticos y culturales; organizaciones relacionadas con artes escénicas e interesados en iniciarse en estas temáticas.

Inscripción: 
https://alternativa.ar/d1569-gestion-para-una-escena-accesible&or=8

Autor: Amilcar Moretti

AMILCAR MORETTI: Escritor, periodista y fotógrafo Sitio web central: ERÓTICA DE LA CULTURA www.moretticulturaeros.com.ar Desde el 2010. Buenos Aires. Mi mail: amilcarmoretti@hotmail.com Escritor de periodismo y fotógrafo de desnudo femenino en situación cotidiana.Crítico de cultura, cine, arte y sociología de lo cotidiano durante cuatro décadas en el diario EL DIA (www.eldia.com) de la Argentina. Creador en el 2010, autor y titular del sitio ERÓTICA DE LA CULTURA magacine de cultura, erótica y política. Blog complementario: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com AMILCAR MORETTI Writer, journalist and photographer Central website: EROTICA OF CULTURE www.moretticulturaeros.com.ar Since 2010. Buenos Aires. Mail: amilcarmoretti@hotmail.com Journalism writer. Female nude photographer in an everyday situation. Critic of culture, cinema, art and sociology of the everyday for four decades in the newspaper EL DIA (www.eldia.com) of Argentina. Creator in 2010, author and owner of the site ERÓTICA DE LA CULTURA magazine of culture, erotic and politics. Complementary blog: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s