La artista serbia de performances MARINA ABRAMOVIC, reconocida internacionalmente, recibió la máxima distinción que en arte y cultura otorga España, el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2021, al que optaban cincuenta y nueve candidaturas de veinticuatro nacionalidades. Abramovic, una de las creadoras actuales que obtiene mayores réditos financieros con sus producciones, batalla en la disciplina performática desde hace medio siglo. Una de sus presentaciones más recordadas es la de 1974, en el Studio de Morra, Nápoles, Italia, donde se expuso inmóvil ante su público que podía intervenir en su cuerpo con 72 objetos que la misma artista había dispuesto en una mesa. Después de horas, mujeres y hombres comenzaron a agredirla: la desnudaron, la tajearon, escupieron, pellizcaron, la rociaron con líquidos. Ella lloró y sangró delante de sus espectadores. La performance alcanzó un grado de crueldad y maltrato que pareció haber despertado más la pulsión de muerte que la de amor y deseo o admiración. Hubo mujeres que instigaron a sus hombres, excitadas, a que agredieran el cuerpo desnudo de la artista. Una especie de ceremonia de linchamiento y violación, de hembras y machos contra una mujer pasiva.
CUANDO AÚN ALGUNAS DE MIS MODELOS DUDAN SOBRE SU IMAGEN Y LA MANO DEL AUTOR EN SUS CUERPOS DESNUDOS, LA FAMOSA PERFORMER MARINA ABRAMOVIC HACE MEDIO SIGLO QUE LO CONSIDERA SECUNDARIO.

“Todavía tengo las cicatrices de los cortes que me hicieron. Fue un poco de locos, me di cuenta que el público podría matarme. Si les otorgas plena libertad, se pondrán lo suficientemente frenéticos como para matarte. ¿Qué fue lo peor? Un hombre apretó el revólver contra mi sien con mucha fuerza. Podía sentir sus intenciones, y también podía oír a una mujer diciéndole que hiciera lo que tuviera que hacer. Pero lo peor fue aquel hombre que siempre estaba allí, solo jadeando. Aquello fue lo más aterrador. Después de la performance, descubrí un mechón de pelo blanco en mi cabeza. No pude librarme del pánico en una buena temporada. Gracias a esa performance, sé hasta dónde puedo llegar sin ponerme en un riesgo semejante”. (MARINA ABRAMOVIC)

EL ESCRITOR ARGENTINO RODRIGO FRESÁN DUDA DE LOS VALORES REALES DE LA PERFORMER MARINA ABRAMOVIC Y DE TODO EL LLAMADO ARTE QUE SUCEDIÓ AL POP-ART DE LOS AÑOS 60 Y 70
https://www.pagina12.com.ar/342172-homo-vacunado
«Rodríguez (1) aprovechó a visitar, a pocos metros, una exposición en CaixaForum (la última vez que vino por aquí había una dedicada al epidémico mito y a la virósica mística de los vampiros). Allí, una muestra no hace mucho inaugurada: El Sueño Americano: Del Pop a la Actualidad. El Sueño Americano, se sabe, es eso que ahora intenta despertar Joe Biden con modales de New Deal Revisited. No lo tiene muy difícil después de Trump igual que no le resultó muy complicado a Obama después de Bush. Pero todo se verá. Y vaya a saber uno a quienes este nuevo sueño Made in USA les resultará en pesadilla. Por el momento, Rodríguez decide concentrarse en ese Warhol, en ese Lichtenstein, en ese Rauschenberg: en el colorido y brillante momento en que el arte dejó de ser tal como se lo entendía hasta entonces porque (el genio y los súper-poderes de los Pop-Men mutaría en la incontrolable peste de todos los apestados que los imitan y copian desde entonces) pocas cosas hay más atractivas y tentadoras que el abrazar hasta el estrangulamiento a la poco reflexionada idea y al nada esforzado convencimiento de que todo es arte; incluyendo esa señora que se sienta a que la admiren y cobra mucho por ello y hasta recibe premios y no, no es Literatura del Yo: es (como aúllan los argentinos y publicistas mellizos Fagliacce-Stein)(2) «versada y versera Literal Turra del Mí, del Mírenme».
(1) Rodríguez, personaje del escritor argentino Rodrigo Fresán, afincado en Barcelona y columnista del diario Página12 de Buenos Aires.
(2) Publicistas y argentinos Bebe y Nene Fagliacce Stein.
https://memoria-identidad-y-resistencia.blogspot.com/2014/12/contratapa-homo-loteria.html


VULVA, FUSIL Y VAGINA EN EL ARTE DE MARINA ABRAMOVIC: ¿PRO O CONTRA LA VIOLENCIA TRADICIONAL DEL MACHO? ¿O EN VERDAD NO ES EL MACHISMO-PATRIARCALISMO SINO LA LÓGICA ACUMULATIVA MANÍACA DEL CAPITAL?

