El jueves 20 a las 18 y el sábado 22 a las 11 da comienzo un taller intensivo sobre la relación del sonido -¿la música?- con la obra en escena y su audiencia, el público, presente o virtual (en especial, en años de pandemia mundial). Es otra iniciativa de la Academia montada por ALTERNATIVA.AR (ex Alternativa Teatral) que, por tercer año consecutivo propone cursos, ciclos y talleres para indagar sobre las nuevas (y probables) herramientas audiovisuales escénico-teatrales, de streaming y los llamados consumos híbridos en las artes escénicas y perfomáticas.
«El sonido no entiende cuarta pared» es un taller a cargo del equipo de MALENA GRACIOSI, diseñadora y compositora de sonidos y músicas para escenarios y performances, luthier, docente y autora del libro «Sonido Escénico. Universos sonoros de las artes escénicas y performáticas».
REPRESENTACIÓN, RELATO Y ESPECTÁCULO
«El sonido de un espectáculo está íntimamente relacionado con el público y su experiencia intelectual, emocional y colectiva», cuenta la argentina Malena Graciosi. «Es un fenómeno físico que no entiende de plateas, escenarios o “cuarta pared”, actúa simultáneamente en el espacio de la representación, en el universo del relato y en el dispositivo espectacular; lo que imprime a la experiencia un sentido de conjunto, pertenencia e identidad»
«El sonido del espectáculo -continúa Graciosi con el auspicio de ALTERNATIVA.AR– es una fuerza dinámica que revela el ritmo de la trama, genera tensión y provoca atracción. Narcotiza. Excita membranas. Dirige la mirada. Permite conjeturar acerca de un mundo y sus sucesos. Habilita la ronda».
«Por eso -agrega- en este taller intensivo de dos encuentros exploramos la relación sonora que existe entre una obra performática y su audiencia, ya sea presencial o virtual. El primer encuentro hará foco en el sonido performático, y el segundo encuentro en el modo en que la obra se consolida en la audiencia».
INSCRIPCIÓN: https://alternativa.ar/d1490-el-sonido-no-entiende-de-cuarta-pared&or=8
Modalidad:
Fechas:
Horario Argentina (+3:00). La inscripción está abierta a todo el mundo. Referencias horarias para otros países: México: 16 a 19hs / NY, EEUU: 17 a 19hs / España: 23 a 01hs.
Horario Argentina (+3:00). La inscripción está abierta a todo el mundo. Referencias horarias para otros países: México: 09 a 11hs / NY, EEUU: 10 a 12hs / España: 16 a 18hs.
Lugar: ZOOM