¿QUÉ DESEO DE CULOS Y TETAS VA A QUEDAR CON LA CENSURA PURITANA TIPO MeTOO?, pregunta un erudito de la moda

No dejes sin mirar: www.moretticulturaeros.com.ar

 «…la supernova del progreso se ha hecho añicos por todas partes contra un muro de respetabilidad arrasadora y aplastante, de una matriz de avispas, de un imperialismo que no es del todo correcto. Primero fue #MeToo, luego la ortodoxia fascista de lo políticamente correcto. En nombre de una probitas indeterminada se está imponiendo el terror, para escapar del cual hay que adherirse escrupulosamente a una reglamentación restrictiva y pegajosa».
ANGELO FLACCAVENTO  (1)

JUNE BROWN, esposa del influyente -y hoy cuestionado- fotógrafo austríaco-australiano HELMUT NEWTON, registrada por el artista. JUNE BROWN (hoy de 98 años), sigue a cargo de la Fundación Newton, en Berlín, donde se conserva el legado de su esposo con apoyo oficial. June es una premiada actriz de teatro, fue modelo y tiene una apreciable obra como fotógrafa con el seudónimo ALICE SPRINGS. HELMUT NEWTON Y JUNE BROWN FUERON MATRIMONIO SIEMPRE, desde 1948, cuando se casaron en París, hasta el 2004 en que él falleció en un accidente automovilístico en California.


CONTRA LA RESPETABILIDAD

DE ANGELO FLACCAVENTO
4 de octubre 2020
Revista Vogue Italia Nro. 841
Octubre 2020

«En una breve nota de “Pages from the Glossies” (1998), el volumen que recoge parte de la producción para revistas de moda, Helmut Newton subraya sus dificultades para trabajar en Estados Unidos, donde la mojigatería puritana se enfurece contra la visión de un pezón, pasaje a  la perdición automática, con todo el cómic que pueda resultar. Como europeo, Newton encontró mucho fervor moralista ridículo. (continúa abajo)

Imagen compuesta por AMILCAR MORETTI, 25 de enero del 2021. BUENOS AIRES.

 

MeTOO Y LA ORTODOXIA FASCISTA

«Han pasado veintidós años desde entonces, y la supernova del progreso se ha hecho añicos por todas partes contra un muro de respetabilidad arrasadora y aplastante, de una matriz de avispas, de un imperialismo que no es del todo correcto. Primero fue #MeToo, luego la ortodoxia fascista de lo políticamente correcto. En nombre de una probitas indeterminada se está imponiendo el terror, para escapar del cual hay que adherirse escrupulosamente a una reglamentación restrictiva y pegajosa.

«¿Quién está equivocado o se ha equivocado en el pasado, y quién no tiene pecado, en realidad? -, no solo está perdido, sino que será erradicado, erradicado a la fuerza de los libros de historia, vilipendiado sin respeto ni piedad. Le podría pasar al propio Helmut Newton, a Guy Bourdin y a todos aquellos fotógrafos que en los años setenta de la liberación sexual -real- produjeron imágenes incómodas, provocadoras, irritantes. Lo hicieron para varias Vogue europeas, pero también para revistas innovadoras como Nova, protofeminista y radical, en la que la mujer emancipada, ante el #MeToo y todo lo demás, jugaba abiertamente con su propia objetivación cosificando al varón.

«El sentido común de la modestia, hoy en día, es muy irritante e intransigente: cuando comete errores, se escandaliza por una bagatela. La salud pública es el único parámetro de la reescritura de las reglas, y quién sabe si los enredos de los jarrones griegos no caen bajo la jabalina, porque la edad de consentimiento parece bastante baja y culos y paideia hacen una extraña pareja.

CAZA DE BRUJAS
«Y por los incendios mediáticos, peor que la caza de brujas. Tenemos mucho que quejarnos de que ya no se produzcan las poderosas imágenes del pasado, pero excluyendo que el talento no se concentre por igual en todas las décadas qué le queda por hacer a un fotógrafo, pero también a un escritor, para poder expresarse? Muy poco. Si hay actores que renuncian a roles transexuales porque los transexuales no lo son y escritores blancos que retiran memorias ficticias de mujeres negras por temor a la censura, ¿cómo puede alguien seguir creyendo en la invención?

CASTINGS VIGILADOS, NAZIS Y «ARTE DEGENERADO»
«Por no hablar de los castings, con esa idea estadística y frígida de inclusión, y una iconografía normada y opresiva que no se puede derogar bajo pena de escándalo. Los artistas «degenerados» que fueron víctimas de las persecuciones nazis sufrieron más o menos las mismas presiones, y en todo caso lo mismo es el profundo desprecio por la absoluta e incómoda libertad del acto creativo, que en cambio quiere encerrarse en un manual que regula todo y que no permite excepciones personales.

«Frente a la emancipación digital, a un laicismo que quiere que nos liberemos de los grilletes del pensamiento errante, vivimos una de las épocas más oscuras y fundamentalistas de la memoria viva. Políticamente correcto es un dios oscuro y despiadado, pero el arte es incómodo. Es trabajo de los artistas es sacudir conciencias, irritar, rasgar velos, producir pensamiento, ser execrable e incorrecto. Es tarea de la sociedad aceptar estas elucubraciones, alimentarse del estímulo, progresar.

COMO A MIGUEL ÁNGEL: ¿QUÉ DESEO VA A QUEDAR DE CULOS Y TETAS?
«En cambio, todo es reemplazado por la religión implacable de la moral justa, que al final propone una corrección quirúrgica, filistea y oscurantista, concebida por un puñado de gente mezquina que odia el arte y que en nombre de una libertad torcida son terriblemente liberticidas. El creador se autocensura y realmente es el fin. Eso es suficiente. ¿Qué deseo va a quedar de tetas, culos y toda la atroz mala conducta de Newton y compañía? En su lugar, tenemos los braghettoni, por así decirlo, como también le sucedió al Miguel Angel  de la Capilla Sixtina. El sentido común de la modestia ha retrocedido hasta allí, o incluso un poco más atrás».
https://www.vogue.it/moda/article/contro-il-perbenismo-angelo-flaccavento-helmut-newton

(Los subtítulos son añadidos del autor de ERÓTICA DE LA CULTURA)

(1) Angelo Flaccavento, columnista de Vogue Italia, crítico de moda y periodista, es sin duda una de las voces más eruditas de la industria de la moda. Aunque tiene gran éxito con sus análisis, quizás sea más exacto referirse a él como escritor debido al arte de su prosa y la manera hábil con la que aborda el impacto sociológico de la industria de la moda y la moda misma.
Flaccavento dijo a The Sartorialist , “Me encantan las palabras. Creo que la moda es un tema fantástico ya que es el reflejo más inmediato, agudo y preciso de la sociedad. Me mantiene emocionado, porque cambia constantemente; cuanto más se mueve la moda, más evoluciona mi estilo de escritura, una alimentación mutua que realmente disfruto».
«Nacido en 1972 y criado en Sicilia, Flaccavento todavía vive en la isla y se inspira en sus habitantes y en su facilidad y elegancia de vestir. Su elegante casa en la isla expuso a Flaccavento a la moda desde una edad temprana.
Le dijo a la publicación Capsule: “Lo primero que me apasionó fue cuando vi una foto de Comme des Garçons. Tenía alrededor de 10 años, en 1982 o 1983. Por supuesto que no entendía todo, pero era tan nuevo … Era apocalíptico, pero super creativo. Rei Kawakubo sigue siendo mi diseñador favorito «.
«Flaccavento es sin duda una de las voces más eruditas de la industria de la moda, habiendo contribuido a títulos como Il Sole 24 Ore, GQ, Fantastic Man y L’Uomo Vogue. También es editor colaborador de The Business of Fashion».
https://www.businessoffashion.com/community/people/angelo-flaccavento

ANGELO FLACCAVENTO, ERUDITO CRÍTICO DE LA MODA. ITALIANO, SU VOZ ES MUY ESCUCHADA EN ITALIA Y PARTE DE EUROPA.

 

Paloma Picasso, hija del gran pintor, fotografiada por Helmut Newton

 

Obra de HELMUT NEWTON

Autor: Amilcar Moretti

AMILCAR MORETTI: Escritor, periodista y fotógrafo Sitio web central: ERÓTICA DE LA CULTURA www.moretticulturaeros.com.ar Desde el 2010. Buenos Aires. Mi mail: amilcarmoretti@hotmail.com Escritor de periodismo y fotógrafo de desnudo femenino en situación cotidiana.Crítico de cultura, cine, arte y sociología de lo cotidiano durante cuatro décadas en el diario EL DIA (www.eldia.com) de la Argentina. Creador en el 2010, autor y titular del sitio ERÓTICA DE LA CULTURA magacine de cultura, erótica y política. Blog complementario: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com AMILCAR MORETTI Writer, journalist and photographer Central website: EROTICA OF CULTURE www.moretticulturaeros.com.ar Since 2010. Buenos Aires. Mail: amilcarmoretti@hotmail.com Journalism writer. Female nude photographer in an everyday situation. Critic of culture, cinema, art and sociology of the everyday for four decades in the newspaper EL DIA (www.eldia.com) of Argentina. Creator in 2010, author and owner of the site ERÓTICA DE LA CULTURA magazine of culture, erotic and politics. Complementary blog: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s