Experimentan con una democracia frágil en función de un nuevo modo que sería «democracia internética-mediática-genética», adaptada a la Argentina. Lo digital, los medios y la bio o necropolítica, se llaman.

MIÉRCOLES 31 DE MAYO 2017 (*)
7hs.
Desperté con la inesperada y molesta alarma de mi reloj, programada y olvidada.
9hs.
Me levanté con energía e ira. Me vestí y salí a la calle rumbo a la panadería a retirar unos panes con salvado sin sal que había encargado especialmente. No eran lo que esperaba. Compré y comí facturas con manteca, sal, azúcar, grasas, chocolate, dulce.
11hs.
Me dispuse a leer, con años de atraso, un cuento de Viel Temperley, eximio poeta argentino. Nunca lo había leído, aunque escuché mencionarlo mucho en círculos enterados.
12 hs.
Este gobierno -esta política, esta cultura y poder- han encontrado cómo experimentar con la democracia frágil en función de un nuevo modelo que sería «democracia internética-mediática-genética» adaptada a la Argentina. Lo digital, los medios y la bio o necropolítica, que las llaman. Para cada país tienen su democracia del estilo, su dictadura, su genocidio. Para Argentina parece ser así: 1) Permiten que se concentre medio millón de personas en Plaza de Mayo. 2) Regalan todo el litio, el oro, petróleo, gas, minerales. 3) Los campos dejan de lado trigo y maíz y se inundan de cultivos genetizados con destino a alimentar cerdos chinos y europeos. Todo gratis, sin cargo, nadie paga nada, al menos en proporción a sus ganancias extraordinarias. 4) Piden prestado 100 mil millones de dólares y los fugan a paraísos fiscales sin que nadie informe nada. El pueblo o el territorio pagará lo que se ignora dónde está. 5) Permiten por cierto notable libertad a las diversidades sexuales, aunque, creo, por ahora. Derechos cívicos a cambio de derechos laborales, sociales y previsionales para trabajadores y pensionados, a la estadounidense. Si bien en muchos aspectos y derechos de las diversidades no habrá retroceso, siento que si por algún motivo llegara a producirse una rebelión, insurrección o malestar social público perturbador, los -nos- matan a todos.
Sobre este último punto, que se integra con los puntos anteriores: «Stalker» y el libro de Corman McCarthy, en su novela del padre y el hijo que huyen al sur, exilio, destierro, supervivencia. (Añoro el ánimo y creencia ilusión festiva y melancólica de «La fiesta inolvidable» de Blake Edwards).

(+) El 7 de marzo se registra en la ciudad de Buenos Aires una gran concentración convocada por la central obrera contra las políticas sociales del gobierno 2015-2019. El 8 de marzo hubo una concentración multitudinaria en el centro de Buenos Aires por el Día de la Mujer y fue violentamente reprimida. El 9 de abril fue reprimida una concentración de docentes: policías apalean maestros. A fines del 2017, el lunes 18 de diciembre se produce una gigantesca concentración frente al Congreso Argentino en el intento de detener una reforma de la legislación laboral que perjudica a los trabajadores y da poder a las patronales.
https://www.cels.org.ar/protestasocial/