Ver: www,moretticulturaeros.com.ar

EL DESEO
«El deseo es taciturno. Sabio
parece, pero en el fondo de las pupilas anida
la furia de su corazón salvaje.
El amor es sorda lucha, ardua prueba
para los que mucho lo anhelan y a muchos ímpetus necios
arroja a quien bien busca y mal encuentra.
Esto ha aprendido la que perdió los ojos
detrás de sus sueños y ahora se ríe, mas bate
las pestañas para no derramar el llanto.
Pues si alguien deshizo sus trenzas,
marcó con un mordisco su cuello,
o dejó más escarlata su boca,
ella sigue siendo aquella que va sola».
AMALIA GUGLIELMINETTI
http://faustomarcelo.blogspot.com/2019/07/poemas-de-amalia-guglielminetti.html
Imagen compuesta por AMILCAR MORETTI. 24 de junio del 2020,ed. Buenos Aires.Modelo: Marbella
«En 1907, la escritora italiana Amalia Guglielminetti (Turín, 1881-1941) publica «Las vírgenes locas. Un poemario de gran éxito y gran escándalo al mismo tiempo. La autora imagina unas vírgenes-novias a la espera de su esposo que comparten una atmósfera de tiempo suspendido y angustia encerradas en un convento, junto con las monjas, sus preceptoras. El dualismo y ambigüedad implícitos en el título del libro remite a la estética modernista de principios del siglo XX, cuyos antecedentes directos son Baudelaire, Rubén Darío y, en ámbito italiano, D’ Annunzio y Carducci.
«Las vírgenes locas se presentan bajo las cambiantes semblanzas de la Femme fatale, fundiendo en sus figuras la tradición cristiana y la pagana de la amazona, a la que se une el concepto modernista de la virgen como diosa del amor, que se identifica con la hetaira».
https://eusal.es/index.php/eusal/catalog/book/978-84-1311-188-9

Excelente, un gran abrazo querido Amilcar !!!
Me gustaMe gusta
Gracias, querido. Tú siempre tan leal.
Me gustaLe gusta a 1 persona