¿De dónde procede el significado y sentido de Erótica en el caso de ERÓTICA DE LA CULTURA?
Simple. De aquí: «En lugar de una hermenéutica, necesitamos una erótica del arte». (SUSAN SONTAG).
(De «Contra la interpretación», págs.15 a 27, Seix Barral, Barcelona, 1984)

Siempre he sentido que la imagen de mujer no existe sin la mirada masculina. Por supuesto que oscila entre lo mariano y el placer del cuerpo tomado como falta, debilidad o pecado. Pero sucede que las miradas de mujer sobre la mujeridad en muchas ocasiones son coincidentes con los atributos estéticos y carnales que supuestamente categorizan a la masculinidad del macho. Lo patriarcal, arriesgaríamos. Destituída o deteriorada la figura paterna patriarcal, la mirada puede ser, sí, la del macho. Pero en no pocas ocasiones la mirada expresiva de la mujer recalca iguales cualidades, digamos, de lascivia. La llamada «mujer-objeto» (es emblemático en caso de Betty Page). Aquí hay un criterio que saltea el peso del Poder, el poder en las relaciones amorosas, sexuales, carnales, de los cuerpos. Y en otros aspectos, se observa por ejemplo en la fotografía de los últimos años un minimalismo sustractivo que no maquilla ni fetichiza en términos de machismo de la moda industrial , pero que cae en el estilismo convencional distanciado de lo masturbatorio interfemenino, lo abstinente-masturbatorio, la homosexualización abstinente (o no) de la mujer.
AMILCAR MORETTI

