HOY CINE COLOMBIANO. Por Amílcar Moretti, en el diario EL DÍA, Argentina

 

 

 

"Porfirio", película de Colombia, se estrena hoy a las 22 por I-Sat
«Porfirio», película de Colombia, se estrena hoy a las 22 por I-Sat

 

 

 

CINE POR TV

Colombia, Charlotte, Kubrick  

 

Por 

AMILCAR MORETTI

http://www.eldia.com.ar/edis/20130626/Colombia-Charlotte-Kubrick-espectaculos11.htm

 

 

Blog Amilcar Moretti. 25 feb. 2012. P2250098Como estreno saliente va esta noche “Porfirio”, película colombiana del 2011 que no trascendió fuera de las fronteras del país sudamericano pero logró ser elegida para exhibir en la quincena paralela del festival de Cannes de ese año. “Porfirio” parte de un suceso real del 2005 en que un inválido en silla de ruedas reclama salir del olvido colectivo aunque más no sea con la entrega de una pensión, para lo cual con granadas ocultas en su pañal secuestra un avión con su hijo adolescente y llamar así la atención de la presidencia de la nación.

 

 

                El intento de “Porfirio” es interesante en primera instancia, ya que su realizador, Alejandro Landres –antes, “Cocalero”- mezcló fracciones de lo real con otras imaginadas pero no del todo ficticias, sin mentiras. Por ejemplo, Porfirio Ramírez es el verdadero y también su hijo, ambos a cargo de sus propios roles. Mientras, otros personajes que rodean a los principales no son actores profesionales sino gente elegida de la calle o que nunca había pensado actuar en cine, al menos en determinados papeles. Además, tiene su audacia elegir por ejemplo a un empresario para que represente a un vendedor ambulante y surja de un diálogo breve un momento diferente al cine común, con humor.

 

 

 

 

                “Porfirio” tiene también otro plano que le agrega atractivo a su humildad: es como un sueño, como un deseo, como una ilusión que no ocurre en verdad pero que en realidad sucedió, así como muestra el filme o de modo diferente, que nadie lo sabe a ciencia cierta en cuanto a detalles salvo que el secuestro del avión lo llevó a cabo Porfirio. Se trata de una coproducción donde también intervinieron Argentina y Francia.

Hoy a las 22, por I-Sat.

 

 

 

Charlotte Rampling, la gran actriz británica (n. 1942), que aún intriga con su mirada y la línea de sus labios.
Charlotte Rampling, la gran actriz británica (n. 1942), que aún intriga con su mirada y la línea de sus labios.

CHARLOTE Y KUBRICK

En lo personal, me voy quedando con “Esperando a Charlotte”, uno de los más que interesantes documentales que programa semanalmente Europa-Europa, mañana jueves. Y me quedo también con “Nacido para matar” (“Full Metal Jacket”), de 1987, de Stantely Kubrick. “Esperando a Charlotte”, que va también el domingo a las 21, es un documental sobre y con la gran actriz Charlotte Rampling, que muchos aún asocian solo con su juventud en “Portero de noche”, de la italiana Liliana Cavani. Hay que verla hoy a Rampling con su belleza de siempre –¡porque es bella, no hermosa, no linda, sino Bella!, otro asunto- estar en cámara y con la cámara del documental sobre sus muchísimas películas. Una mujer de rostro siempre severo y extrañamente sensual, con esos ojos claros entre melancólicos e inescrutables que oscilan entre esa invitación a ir con ella no se sabe dónde hasta la advertencia de que mirá que soy ya estoy de vuelta y aún soy como una virgen. Extraño ¿no?

“Esperando a Charlotte”, mañana y el domingo a las 21, por Europa-Europa.

 

 

    La segunda, la de Kubrick tiene, ya se sabe, dos partes, la del entrenamiento salvaje para destruir cabezas y cuerpos, y la de la guerra, que es la anterior, la de Vietnam pero es como la de ahora, ésta más grande, de Irak, Afganistán y lo que sigue y ya hay. “Full Metal Jacket” tiene esa imperfección que aflora como tragedia cuando la cuestión humana en su horror crucial desborda al hombre, chiquito, que trata de distanciarse –sin poder hacerlo- y contar la magnitud de lo indescriptible e intransferible. Espero que Stanley Kubrick vuelva y escucho (escucharemos, veremos) lo que piensa y ve en esto de ahora, mucho peor. (S. Kubrick nacido en el barrio del Bronx de Nueva York y murió en 1999 en Gran Bretaña).

Sábado a las 23 por AXN.

 

 

Charlotte Rampling, con más de 60 años, aún muestra su cuerpo desnudo en el cine, lo que niega la supuesta validez de los códigos de belleza femenina actuales basados en la moda y publicidad.
Charlotte Rampling, con más de 60 años, aún muestra su cuerpo desnudo en el cine, lo que niega la supuesta validez de los códigos de belleza femenina actuales basados en la moda y publicidad.

 

 

 

Charlotte Rampling en "Portero de noche", con su personaje que aún perdura en la memoria colectiva.
Charlotte Rampling en «Portero de noche», con su personaje que aún perdura en la memoria colectiva.

 

 

 

Rampling, en el esplendor de su belleza juvenil, cuando fue modelo.
Rampling, en el esplendor de su belleza juvenil, cuando fue modelo.

 

 

 

 

Charlotte Ramplin siempre posó desnuda para grandes fotógrafos, sus amigos. Aquí registrada en 1974 por Helmut Newton, uno de los creadores que más marcaron la fotografía erótica de desnudo femenino en los últimos 40 años.
Charlotte Rampling siempre posó desnuda para grandes fotógrafos, sus amigos. Aquí registrada en 1974 por Helmut Newton, uno de los creadores que más marcaron la fotografía erótica de desnudo femenino en los últimos 40 años.

 

 

Miércoles 26 de julio 2013. Argentina. En ciudad de La Plata.

Autor: Amilcar Moretti

AMILCAR MORETTI: Escritor, periodista y fotógrafo Sitio web central: ERÓTICA DE LA CULTURA www.moretticulturaeros.com.ar Desde el 2010. Buenos Aires. Mi mail: amilcarmoretti@hotmail.com Escritor de periodismo y fotógrafo de desnudo femenino en situación cotidiana.Crítico de cultura, cine, arte y sociología de lo cotidiano durante cuatro décadas en el diario EL DIA (www.eldia.com) de la Argentina. Creador en el 2010, autor y titular del sitio ERÓTICA DE LA CULTURA magacine de cultura, erótica y política. Blog complementario: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com AMILCAR MORETTI Writer, journalist and photographer Central website: EROTICA OF CULTURE www.moretticulturaeros.com.ar Since 2010. Buenos Aires. Mail: amilcarmoretti@hotmail.com Journalism writer. Female nude photographer in an everyday situation. Critic of culture, cinema, art and sociology of the everyday for four decades in the newspaper EL DIA (www.eldia.com) of Argentina. Creator in 2010, author and owner of the site ERÓTICA DE LA CULTURA magazine of culture, erotic and politics. Complementary blog: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s