INSEGURIDAD Y ARTE. NUEVO ARTE, NUEVO CINE. Rusia, después del comunismo

 

 

 

 

 

 

 

Cine por TV

 

MUNDO SIN ARTE, TODO ES ARTE

 

 

 

Por AMiLCAR MORETTI

 

 

http://www.eldia.com.ar/edis/20130612/Mundo-sin-arte-todo-es-arte-espectaculos10.htm

 

(adaptación de la nota del autor publicada el miércoles en el diario EL DIA, de la Argentina, en La Plata.) 

 

 

 

             Amilcar Moretti. junio 2013. Blog B y N P6020101c“Este sábado (día 15) después de la medianoche, una película rusa improbable de ver en otro tipo de distribución. Se refiere a un grupo de acción sobre el escenario real. Su título en América latina, “Tomorrow” (“Zavtra”, en el original ruso). Cuando digo “acción sobre el escenario real” no aludo a una organización política de “acción directa” contra la propiedad, al tradicional modo de las izquierdas de masas o núcleos terroristas. No, me refiero a “Voina” (Guerra, en la traducción), un colectivo anárquico de intervenciones artísticas, al menos según se presentan. Lo cierto es que entre sus apariciones expresivas “crean” acontecimientos como volcar un auto, o varios autos estacionados en la calle. Desde lo penal, un delito: desde lo “artístico”, una “obra” de características debatibles. En todo caso, aún con respeto a la “libertad” de cada uno de hacer lo que elija hacer, cabe preguntarse: «El que volcamos y estropeamos, ¿es tú auto o mí auto?”

 

 

                 “Tomorrow”, del año pasado, es el debut de un realizador ruso, Andrei Gryazev, con algunos cortos antes de este documental. Como se interroga desde las gacetillas promocionales, “…en esta película nada es necesariamente verdad: ¿criminales, artistas, farsantes, hooligans, terroristas…?” Destruir propiedades ajenas, ¿puede ser una forma de arte, o de expresión? Arte, no sé; “expresión” puede ser, ya que los que cometen el (hasta ahora) calificado acto de vandalismo, notoriamente dan rienda suelta a algo muy profundo, una agresividad, una bronca, rebeldía que pueden ser formas expresivas, de expresar algo, aunque una “expresividad” que es un delito contra la propiedad, algo sagrado en el capitalismo de todo el mundo, con diferentes grados de valorización.

 

               

                 “La película se centra en una pareja y su bebé que viven de forma anárquica, semiclandestina y olvidada de la sociedad, sin integración ni trabajo ni creencias. Hay otras personas: todos forman el Grupo Voina. Viven de pequeños “choreos” en supermercados; no son pibes, son adultos. Están fuera (y excluidos) del sistema. Pese a la propaganda (y ahora el silencio sobre lo social de Rusia), después del comunismo sobrevino mucho de esto. El asunto se complica cuando los integrantes de Voina cometen actos de vandalismo. ¿Es arte?

 

 

 

               “Se sabe que la categoría de “arte” está muy cuestionada, desde hace dos siglos al menos, ahora más que nunca. Todo es arte, nada es arte ¿entonces? Unas latitas en serie con estiércol del “autor”, ya hace años (obra antigua), es “pieza de arte” y se presenta en galerías y vende bien. Tracey Emin, inglesa (hace poco en Argentina), cotiza bien también: se sienta en la galería, se limpia o introduce billetes (dinero) en sus genitales, y así expone… ¿arte? “No, arte no”, dicen algunos. Bueno entonces existe otra cosa, desde hace décadas, que no es arte pero parece haberlo sustituido, o reemplazado, o el arte dejó de existir (hubo largos siglos, milenios, en que lo que ahora se considera arte era otra “cosa”, trascendente pero un “asunto” diferente. La palabra, la noción de arte, con su significado tradicional, es bastante reciente.)

 

“Tomorrow”, domingo a las 1,30 por I-Sat (después de la medianoche del sábado)

 

 

 

"Tomorrow", un estreno ruso del 2012 sobre el arte como forma de protesta y vandalismo.
«Tomorrow», un estreno ruso del 2012 sobre el arte como forma de protesta y vandalismo.

 

 

Preocupaciones tradicionales

 

Shattered Silence. Norteamericana, drama. De interés. Sobre el maltrato juvenil intrageneracional. “Bulling”. Una chica se suicida: la familia, entonces, se da por enterada del malestar. Aparición última del gran Ben Gazzara. Hay algo, alguien, dentro de la familia de clase media que siembra la semilla. Viernes a las 20, 15, por Studio Universal.

 

The Informant! Rol diferente para Matt Damon, que hace tiempo –creo- está en la ligas mayores. Aquí, engordado como ejecutivo en ascenso, concibe su gran fantasía paranoica: ser informante del FBI. Hace de la CIA un organismo subjetivo suyo. Inventa, engaña a los espías, hace igual que una gran empresa pero contra la gran empresa. Va preso. Se queda con ¿9 millones de dólares o más? Caso real. La cultura como paranoia. Lo paranoico como política cultural. No un loco. Muchos locos. Martes 18 a las 22,15, y pasado mañana 2,45, por I-Sat.

 

El mural. Argentina del 2010. Sobre el mural que el gran pintor David Alfaro Sequeiros, mexicano, pintó en secreto en la quinta lujosa del empresario argentino de periodismo Natalio Botana. Una “obra pornográfica”. Gente tiene sexo. Se la pinta. ¿Pornografía? Silencio por décadas. Censura, prohibición. Quiso sacársela del país. Fue impedido por el gobierno. Ahora está en un lugar central. Domingo a las 22, Volver.

Autor: Amilcar Moretti

AMILCAR MORETTI: Escritor, periodista y fotógrafo Sitio web central: ERÓTICA DE LA CULTURA www.moretticulturaeros.com.ar Desde el 2010. Buenos Aires. Mi mail: amilcarmoretti@hotmail.com Escritor de periodismo y fotógrafo de desnudo femenino en situación cotidiana.Crítico de cultura, cine, arte y sociología de lo cotidiano durante cuatro décadas en el diario EL DIA (www.eldia.com) de la Argentina. Creador en el 2010, autor y titular del sitio ERÓTICA DE LA CULTURA magacine de cultura, erótica y política. Blog complementario: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com AMILCAR MORETTI Writer, journalist and photographer Central website: EROTICA OF CULTURE www.moretticulturaeros.com.ar Since 2010. Buenos Aires. Mail: amilcarmoretti@hotmail.com Journalism writer. Female nude photographer in an everyday situation. Critic of culture, cinema, art and sociology of the everyday for four decades in the newspaper EL DIA (www.eldia.com) of Argentina. Creator in 2010, author and owner of the site ERÓTICA DE LA CULTURA magazine of culture, erotic and politics. Complementary blog: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s