DESNUDOS TODOS, HACEN EL AMOR. Arte, periodismo, sexo, amor, política

ARTE Y LIBERALIDAD SEXUAL

EL MURAL. Película argentina del 2010. Sobre el mural que el gran pintor David Alfaro Sequeiros, mexicano, pintó en secreto en la quinta lujosa del empresario argentino de periodismo Natalio Botana. Una “obra pornográfica”. Gente tiene sexo. Se la pinta, se la imagina. ¿Pornografía? Silencio por décadas. Censura, prohibición. Quiso sacársela del país. Fue impedido por el gobierno. Ahora está en un lugar central. 

Domingo 16 a las 22, Volver.

(mención breve de la nota de AMÍLCAR MORETTI escrita este miércoles en el diario EL DIA, Argentina, en La Plata, sobre la semana de cine en televisión). Ver en: 

http://www.eldia.com.ar/edis/20130612/Mundo-sin-arte-todo-es-arte-espectaculos10.htm

 

El mural Ejercicio Plástico forma parte del Museo del Bicentenario, emplazado en la Aduana Taylor (hacia el lado este de la Casa Rosada), por iniciativa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El mural Ejercicio Plástico forma parte del Museo del Bicentenario, emplazado en la Aduana Taylor (hacia el lado este de la Casa Rosada), por iniciativa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

 

el mural Ejercicio Plástico forma parte del Museo del Bicentenario, emplazado en la Aduana Taylor (hacia el lado este de la Casa Rosada).
El mural Ejercicio Plástico forma parte del Museo del Bicentenario, emplazado en la Aduana Taylor (hacia el lado este de la Casa Rosada).

 

 

En el año 2008, por impulso de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el mural fue trasladado finalmente en los cuatro contenedores desde la playa de grúas bonaerense hasta un taller preparado para los trabajos de restauración ubicado en la Plaza Colón contigua a la Casa Rosada, poniendo en marcha su recuperación.
En el año 2008, por impulso de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el mural fue trasladado finalmente en los cuatro contenedores desde la playa de grúas bonaerense hasta un taller preparado para los trabajos de restauración ubicado en la Plaza Colón contigua a la Casa Rosada, poniendo en marcha su recuperación.

 

 

La obra resulta paradójica en varios sentidos: es la única pintura mural realizada por Siqueiros que carece totalmente de contenido político-social. Los artistas en el manifiesto escrito se encargaron de aclarar que se trataba de una “gimnasia plástica”, de un ejercicio pictórico de búsqueda y experimentación.
La obra resulta paradójica en varios sentidos: es la única pintura mural realizada por Siqueiros que carece totalmente de contenido político-social. Los artistas en el manifiesto escrito se encargaron de aclarar que se trataba de una “gimnasia plástica”, de un ejercicio pictórico de búsqueda y experimentación.

 

 

El rescate de Ejercicio Plástico se manifestó de forma concreta cuando en el año 2003 la obra fue declarada Bien de Interés Histórico Artístico Nacional, mediante el decreto 1045/2003 firmado por el Presidente Néstor Kirchner. Con esa medida se impedía la venta de la obra y su salida del país.
El rescate de Ejercicio Plástico se manifestó de forma concreta cuando en el año 2003 la obra fue declarada Bien de Interés Histórico Artístico Nacional, mediante el decreto 1045/2003 firmado por el Presidente Néstor Kirchner. Con esa medida se impedía la venta de la obra y su salida del país.

 

 

Ejercicio Plástico es el mural realizado por el artista mexicano David Alfaro Siqueiros, junto a los artistas argentinos Lino Enea Spilimbergo, Antonio Berni y Juan Carlos Castagnino, y el escenógrafo uruguayo Enrique Lázaro. Esta obra fue realizada en 1933, en el sótano de la quinta Los Granados, ubicada en Don Torcuato, Provincia de Buenos Aires, perteneciente a Natalio Botana, dueño y fundador del diario Crítica.
Ejercicio Plástico es el mural realizado por el artista mexicano David Alfaro Siqueiros, junto a los artistas argentinos Lino Enea Spilimbergo, Antonio Berni y Juan Carlos Castagnino, y el escenógrafo uruguayo Enrique Lázaro.
Esta obra fue realizada en 1933, en el sótano de la quinta Los Granados, ubicada en Don Torcuato, Provincia de Buenos Aires, perteneciente a Natalio Botana, dueño y fundador del diario Crítica.

 

 

"El mural", la película argentina que se hizo sobre en entorno que rodeó a Siqueiros durante la creación de "Ejercicio plástico".
«El mural», la película argentina que se hizo sobre en entorno que rodeó a Siqueiros durante la creación de «Ejercicio plástico».

 

 

¿Y AHORA, QUIÉNES SOMOS LOS BURROS?

(dilema de cacerolero argentino actual)

 

«EL MURAL Y SU HISTORIA»

http://www.museo.gov.ar/exposiciones-mural-historia.php

“Ejercicio Plástico es el mural realizado por el artista mexicano David Alfaro Siqueiros, junto a los artistas argentinos Lino Enea Spilimbergo, Antonio Berni y Juan Carlos Castagnino, y el escenógrafo uruguayo Enrique Lázaro.

 

“Esta obra fue realizada en 1933, en el sótano de la quinta Los Granados, ubicada en Don Torcuato, Provincia de Buenos Aires, perteneciente a Natalio Botana, dueño y fundador del diario Crítica.

 

“El artista mexicano se hallaba en la búsqueda de nuevas tecnologías y pinturas industriales que pudieran conceder un carácter transformador a la pintura mural. La sustitución de bocetos por el uso de la fotografía; la utilización del cinematógrafo proyectando las imágenes sobre el muro, el empleo de la “brocha de aire” en reemplazo del pincel, son algunas de las innovaciones implantadas por el artista.

 

 

“El Equipo Poligráfico conformado por este grupo de artistas tenía como intención crear la ilusión de movimiento en las figuras representadas y así generar en el espectador una sensación muy especial: la idea que el visitante se sintiera como dentro de una caja de cristal sumergida en el mar.

 

 

“La obra resulta paradójica en varios sentidos: es la única pintura mural realizada por Siqueiros que carece totalmente de contenido político-social. Los artistas en el manifiesto escrito se encargaron de aclarar que se trataba de una “gimnasia plástica”, de un ejercicio pictórico de búsqueda y experimentación.

 

“Ejercicio Plástico es considerado a nivel internacional como una obra cumbre del arte latinoamericano.

 

 

“El proceso de recuperación de la obra comenzó en 1990 cuando la quinta Los Granados fue comprada por una empresa con la intención de llevar la pieza de gira por el mundo. Estos particulares, asesorados por el maestro mexicano Manuel Serrano, especialista en muralismo y restauración, llevaron a cabo la dificultosa tarea de extraer el mural del sótano de Don Torcuato.

 

 

 

“Debido a un litigio legal entre empresas que se disputaban su propiedad, la obra permaneció 16 años guardada en contenedores, en una playa de grúas ubicada en la localidad de San Justo, Provincia de Buenos Aires.

 

“El rescate de Ejercicio Plástico se manifestó de forma concreta cuando en el año 2003 la obra fue declarada Bien de Interés Histórico Artístico Nacional, mediante el decreto 1045/2003 firmado por el Presidente Néstor Kirchner. Con esa medida se impedía la venta de la obra y su salida del país.

 

“En el año 2008, por impulso de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el mural fue trasladado finalmente en los cuatro contenedores desde la playa de grúas bonaerense hasta un taller preparado para los trabajos de restauración ubicado en la Plaza Colón contigua a la Casa Rosada, poniendo en marcha su recuperación.

 

“Más tarde, en el año 2009 el Senado aprobó un proyecto de Diputados, donde se declara al mural “de utilidad pública y sujeto a expropiación”.

 

“Actualmente, el mural Ejercicio Plástico forma parte del Museo del Bicentenario, emplazado en la Aduana Taylor (hacia el lado este de la Casa Rosada), y puede ser disfrutado por todos sus visitantes.”

Autor: Amilcar Moretti

AMILCAR MORETTI: Escritor, periodista y fotógrafo Sitio web central: ERÓTICA DE LA CULTURA www.moretticulturaeros.com.ar Desde el 2010. Buenos Aires. Mi mail: amilcarmoretti@hotmail.com Escritor de periodismo y fotógrafo de desnudo femenino en situación cotidiana.Crítico de cultura, cine, arte y sociología de lo cotidiano durante cuatro décadas en el diario EL DIA (www.eldia.com) de la Argentina. Creador en el 2010, autor y titular del sitio ERÓTICA DE LA CULTURA magacine de cultura, erótica y política. Blog complementario: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com AMILCAR MORETTI Writer, journalist and photographer Central website: EROTICA OF CULTURE www.moretticulturaeros.com.ar Since 2010. Buenos Aires. Mail: amilcarmoretti@hotmail.com Journalism writer. Female nude photographer in an everyday situation. Critic of culture, cinema, art and sociology of the everyday for four decades in the newspaper EL DIA (www.eldia.com) of Argentina. Creator in 2010, author and owner of the site ERÓTICA DE LA CULTURA magazine of culture, erotic and politics. Complementary blog: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com

Un pensamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s