Un emprendimiento digital español, URLMétrica, localizador uniforme de recursos en internet, estima que ERÓTICA DE LA CULTURA cotiza en España a 3.650 euros. Además, entre casi 650 millones de sitios web, clasifica en el puesto 3 millones 100.
Al igual que lo que sucede en Argentina con las medidoras de rating televisivo, suelen ponerse entre paréntesis los datos dados a conocer por las empresas de medición digital (URL). No obstante, se trata de un aspecto a tener muy en cuenta, dado que si este sitio digital no contara entre los que destacan en el mundo, es probable que ni siquiera se lo mencionara para valorizarlo junto a otros.
Existen hoy 630 millones de sitios web.
Si en España ERÓTICA DE LA CULTURA no contase para nada, no existiría la mención clasificatoria del mismo, más allá de la exactitud o precisión de la medición, en especial por no tratarse de un espacio comercial o ligado a ningún interés material ni auspiciado por privado alguno.
Salvo lo que yo, AMÍLCAR MORETTI, relato y muestro según mi conciencia y autoría individual, nada exterior interesado incide o contribuye para que muestre lo que muestro y escriba lo que escribo. Como siempre repito, nadie me paga; al contrario, yo pago lo que publico aquí con mis ingresos de periodista profesional, actividad que ejerzo desde hace décadas, toda mi vida adulta, o casi. No recibo favores políticos. A veces, en cuanto a temas del espectáculo y el arte, no obtengo -no ya el agradecimiento- sino siquiera el sencillo y solidario reconocimiento de varias difusiones hechas.
Al respecto, me gratifico a mí mismo al saber que, en cada caso, he resuelto según mi propia decisión, bien o equivocada, haciéndome cargo y responsable, con firma y con todo lo que implica el prestigio intelectual público. Sí recibo el apoyo invalorable de seguimiento por parte de un puñadito de antiguos compañeros leales, con alguno de los cuales me siento en deuda por un apoyo jugado en circunstancias difíciles para mí y más difíciles aún por el contexto del país en dictadura.
Salvo mi diseñador, nunca nadie me dio nada -ni así de poquito, como diría Ernesto Guevara-, más allá de lo acordado por dinero. Por el contrario, en ocasiones, no recibí siquiera lo esperado por lo abonado y en especial por lo difundido y embellecido con horas y horas de trabajo solitario por puro disfrute creativo. He difundido mucho más de lo esperado por el/la contratada, he reconocido y difundido cualidades, esforzándome muchísimo por hallarlas y recrearlas engrandecidas en imágenes y textos.
No he mentido. Lo que dije, escribí e hice fue así creído en cada momento, pero soy consciente que pocos -casi nadie- lo hace por el goce de hacerlo por y con el otro, y de recibir al menos el reconocimiento continuado y la lealtad. He dado siempre, para logro o error, lo más apasionado y laborioso de mí (además de mi capital intelectual acumulado en medio siglo de estudios, lectura, escrituras, miles de textos publicados), todo como un plus superior agregado, muchísimo más que lo que recibí por pagarlo. Reproches, ninguneos, prejuicios feos, necedades, ignorancias, ausencias, burlas, afrentas, agravios e insultos he recibido sí con discreta abundancia, pero más de lo esperado y, creo yo, más de lo merecido y a la inversa de lo dado de mi parte.
Gente a la que embellecí, creo, terminó por creer que era bella por sí misma, por ella misma. Puede ser ésta (la del embellecer al otro) una cualidad de la tarea expresiva de un autor. Pero la paradoja y el sinsabor surgen cuando el otro/a termina por creer que soy yo el que está en deuda, o bien que es ella/él quien ha puesto un plus irreemplazable, ese mismo plus de imaginación y cultura que es mío y no de otro.
Hay algo, no obstante, que es permanente en mí: «Yo me creo lo que pienso, digo y hago.» Podré equivocarme, pero me lo creo, siempre, y lo sostengo en el tiempo, y busco dar las disculpas y, sobre todo, reparar la equivocación.
En los últimos dos meses, sospecho, he sido «castigado» por asistentes al Blog por declarar mi apoyo y reconocimiento de las cualidades del «modelo de proyecto nacional» encarado en el actual ciclo de gestión gubernativa nacional. Sucede, otra vez, que «me creo lo que digo y escribo». Como decía Perón, por un voto más o un voto menos, nosotros no vamos a cambiar. Por unos miles de lectores menos -más temprano que tarde regresarán a ser miles más- no voy a cambiar lo que reflexiono, siento y fotografío con iguales cualidades intelectuales y afectivas desde hace décadas.
En suma, estar poco más atrás de 3 millones de sitios web de todo el mundo sobre un total planetario de 630 millones, me enorgullece. Y que alguien -sistema o persona- haya cotizado a ERÓTICA DE LA CULTURA en 3.600 euros con menos de tres años de vida, y por mi trabajo en solitario y mi endeudamiento material, es para mí como «un masaje al ego», al igual que el aplauso y el afecto del anónimo que lo hace notar aún en el silencio, según me confesó alguna vez Federico Luppi. Que uno no hace estas cosas de esta manera por dinero.
https://amilcarmoretti.wordpress.com
Clasifica Mundial: puesto 3.101.540 de sitios
Puesto en España 2.374.264
Valor estimado: € 3.650,03
Visitantes mes (Esp.): 7.938
Páginas vistas al mes: 11.907
http://urlm.es/www.amilcarmoretti.wordpress.com
http://urlm.es/sobre-nosotros/
634 millones – Número de sitios web (Diciembre 2012)
3.101.540 -Clasifica Erótica de la Cultura, según la medidora arriba citada, no la del link que figura más abajo)
51 millones – Número de websites añadidos en el 2012
246 millones – Número de nombres de dominio registrados en todos los dominios de nivel superior
http://ornitorrincodigital.com/2013/01/17/internet-en-2013-cifras-mundiales-de-actividad-y-volumen/
URL (¿Para qué sirve?)
«Un localizador de recursos uniforme, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de Uniform Resource Locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc. Los Localizadores Uniformes de Recursos fueron una innovación en la historia de la Internet. Fueron usados por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web. Desde 1994, en los estándares de la Internet, el concepto de URL ha sido incorporado dentro del más general de URI (Uniform Resource Identifier, en español identificador uniforme de recurso), pero el término URL aún se utiliza ampliamente para que los usuarios que entren en ella tengan una buena visión para ellos.»
«Existe un URL único para cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web («…»). En los sistemas operativos hay varias formas de ponerle diferente nombre a los objetos (alias, redirecciones, puntos de montajes,enlaces, DNS – se puede poner en el DNS que los nombres mail,correo,email,mensajero, sean de la misma máquina).»
«El URL de un recurso de información es cada dirección en Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del archivo y el protocolo a usar para recuperar los datos para que no se pierda alguna información sobre dicho factor que se emplea para el trabajo.»
http://es.wikipedia.org/wiki/Localizador_uniforme_de_recursos
¡Felicitaciones!. Además te dio pie para que hagas un pequeño manifiesto que periodistas jóvenes, muchos recién salidos del horno bastante mareados de ignorancia y soberbia, deberían leer y quizá, solo quizá, para su suerte y la de muchos, asimilar.
Me gustaMe gusta
ME GRATIFICA MUCHO!! POR VOS, SU CREADOR Y POR NOSOTROS SUS/TUS LECTORES, QUE NOS IDENTIFICAMOS (O NO!) CON TUS NOTAS PERIODISTICAS (Y TODO LO DEMAS) PERO, PERO ESO SI, CREEMOS FIRMEMENTE EN TU HOMESTIDAD INTELECTUAL , AFECTIVA Y POLITICA!!!
UN ABRAZO PATAGONICO!!
JUAN – ALLEN
Me gustaMe gusta
Te agradezco mucho.
Cordial, Amílcar
Me gustaMe gusta