GUERRA MUNDIAL DE DISEÑO: se restablece el Imperio de Francia del siglo 19 (¿disputará también Malvinas?)

 

 

 

 

¡QUÉ LEJOS TE FUÍSTE FRANCIA DE TU

HIMNO A LA RESISTENCIA PARTISANA!

 

 

 

 

 

 

 

POR DISEÑO: DERRAME EN ARGELIA DE

LA INVASIÓN FRANCESA EN MALI

 

 

Por Tony Cartalucci

Investigador y escritor italiano de geopolítica y principal animador del sitio de información independiente:Land Destroyer (landdestroyer.blogspot.it).

 

 

Global Research (organismo de estudios geopolíticos con sede en Canadá). Región de Oriente Medio y Norte de África, el África subsahariana.

 

17 de enero de 2013

 

 

http://www.globalresearch.ca/by-design-french-mali-invasion-spills-into-algeria/5319313

 

 

       “Exactamente como se predijo, el curso de la  «intervención» francesa en la nación norteafricana de Malí se ha derramado en Argelia, el siguiente objetivo más probable de los intereses geopolíticos occidentales en la región (de África del Norte) desde la desestabilización de Libia con éxito en el 2011.

 

   

     “(En el norte de África), la acción militar -tanto encubierta como en incremento manifiesto- pone a la vista poderes extremistas del Oeste (Occidente) y a la vez los esfuerzos de imitación del mismo Oeste (Occidente) para frenarlos. Esas acciones militares cada vez más se arrastran a través de la frontera entre Malí y Argelia. Los viejos mapas imperiales de Europa vuelven a dibujarse ante nuestros ojos.

 

  

          “El imperio francés tuvo su apogeo justo antes de las (dos Grandes) Guerras Mundiales (1914-1918 y 1939-1945). Las regiones que son ahora Libia, Argelia, Mali y Costa de Marfil, reconquistadas por los franceses y anglo-norteamericanos, tienen a las tropas francesas, literalmente, ocupando la región. Desempeñan un papel fundamental en la instalación de regímenes clientes amistosos con el Oeste (Occidente). Obsérvese que Siria también era un holding francés -ahora bajo el ataque de Estados Unidos y Gran Bretaña y Francia con terroristas financiados, armados y respaldados por esos países, los mismos terroristas que supuestamente lucharon en Malí y ahora en Argelia.

 

 

                 “Mientras tanto, estas mismas fuerzas terroristas continúan recibiendo fondos, armas, apoyo militar encubierto y reconocimiento diplomático en Siria por la OTAN, y en particular por los EE.UU. y Francia, con sus aliados ideológicos del llamado «Ejército Libre de Siria» en el extremo norte de África.

 

  

               “En realidad, Al Qaeda está permitiendo a los EE.UU. y Francia interferir e intervenir en Argelia, después de varios intentos en el 2011 para provocar una subversión política que fue derrotada por el gobierno argelino. Al Qaeda, esencialmente, es a la vez un casus belli y fuerza mercenaria, desplegada por Occidente contra los países mencionados. Es evidente que las operaciones francesas tratan de desencadenar conflictos armados en Argelia, así como una posible intervención militar occidental allí también, con el conflicto de Malí sirviendo sólo como pretexto.»

———————

 

 

            Según consignamos en post anterior al dar cuenta de una nota de Cartalucci sobre el tema de la invasión francesa a Mali, el mismo reitera algunos de sus conceptos: 

          “Argelia ya había expresado en el 2011 su particular preocupación porque los desórdenes en Libia (con el derrocamiento de Kadaffi) podrían llevar a la instalación del refugio principal y seguro santuario de Al-Qaeda y otros yihadistas extremistas. Y gracias a la OTAN es que Libia se ha convertido exactamente en un santuario Occidental  patrocinado por Al-Qaeda.

 

 

            “Se conspira  para armar un nuevo Departamento de Estado de EE.UU. en el que cotiza la organización terrorista Mujahedin-e Khalq (MEK) -la Nro. 28 en su lista de las principales- para causar estragos en Irán y ayudar a contraer el gobierno de ese país. El nuevo Departamento de Estado muestra con claridad un patrón de utilización de organizaciones terroristas -incluso aquellas que figuran en sus propias listas- para llevar a cabo la política exterior de EE.UU.

 

  

        “Ahora, (según se sabe), se informó durante los últimos días  que terroristas «relacionados con Al Qaeda» tomaron rehenes estadounidenses en Argelia, en lo que fue descripto y presentado por la prensa occidental como un «desbordamiento» de las operaciones de Francia en Mali.

 

  

           “El diario The Washington Post tituló su artículo «Militantes de vinculados a Al-Qaeda se apoderaron de un complejo de British Petroleum en Argelia para tomar rehenes en venganza por Malí». Afirmó que «como helicópteros militares argelinos sobrevolaban en el desierto del Sahara, los militantes islamistas se cobijaron para pasar la noche en un complejo de gas natural que habían asaltado, matando a dos personas y tomando decenas de rehenes extranjeros en lo que podría ser el derrame de la primera intervención de Francia en Malí «.

  

            “El diario The Wall Street Journal, en su artículo «Los militantes (de Al-Qaeda) tomaron rehenes estadounidenses en Argelia», informó que: «Los militantes con posibles vínculos con Al Qaeda tomaron unos 40 rehenes extranjeros, incluidos varios estadounidenses, en un campo de gas natural en Argelia, lo que representa un nuevo nivel de amenaza para los agentes de seguridad  de los países que tratan de mitigar la creciente influencia de los extremistas islámicos. Los EE.UU. y Europa evaluaron opciones para llegar a los cautivos en las bases lejanas, dado que las fuerzas de seguridad argelinas fracasaron en un intento de tomar por asalto las instalaciones la noche del miércoles pasado”.

 

(N. del A. del Blog: Como se sabe, todo el suceso concluyó en una tragedia donde murieron varios rehenes, lo que fue presentado por la prensa en casi todo el mundo   como un desbordamiento de las fuerzas militares de Argelia, a efectos de sugerir la necesidad de invadir al país por parte de las mismas fuerzas que están ya en Mali. Se trata, al parecer, de un nuevo intento de Estados Unidos y Europa para ocupar también Argelia ante la “inoperancia” o “falta de eficacia” de los militares y fuerzas de seguridad argelinos). 

 

 

Mapa del Imperio Francés  a través de los siglos. Si se mira bien, las Malvinas, descubiertas por los españoles en 1520, fueron ocupadas por Francia en 1764. Explicación del mapa: en azul oscuro se indica el imperio francés del siglo XX y en azules más claros, del siglo 19 y 18. En celeste claro, las zonas de influencia. Como se observa, también ocuparon buena parte de los Estados Unidos con Napoleón.
Mapa del Imperio Francés a través de los siglos. Si se mira bien, las Malvinas, descubiertas por los españoles en 1520, fueron ocupadas por Francia en 1764. Explicación del mapa: en azul oscuro se indica el imperio francés del siglo XX y en azules más claros, del siglo 19 y 18. En celeste claro, las zonas de influencia. Como se observa, también ocuparon buena parte de los Estados Unidos con Napoleón.

Autor: Amilcar Moretti

AMILCAR MORETTI: Escritor, periodista y fotógrafo Sitio web central: ERÓTICA DE LA CULTURA www.moretticulturaeros.com.ar Desde el 2010. Buenos Aires. Mi mail: amilcarmoretti@hotmail.com Escritor de periodismo y fotógrafo de desnudo femenino en situación cotidiana.Crítico de cultura, cine, arte y sociología de lo cotidiano durante cuatro décadas en el diario EL DIA (www.eldia.com) de la Argentina. Creador en el 2010, autor y titular del sitio ERÓTICA DE LA CULTURA magacine de cultura, erótica y política. Blog complementario: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com AMILCAR MORETTI Writer, journalist and photographer Central website: EROTICA OF CULTURE www.moretticulturaeros.com.ar Since 2010. Buenos Aires. Mail: amilcarmoretti@hotmail.com Journalism writer. Female nude photographer in an everyday situation. Critic of culture, cinema, art and sociology of the everyday for four decades in the newspaper EL DIA (www.eldia.com) of Argentina. Creator in 2010, author and owner of the site ERÓTICA DE LA CULTURA magazine of culture, erotic and politics. Complementary blog: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com

Un pensamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s