
Los más numerosos y peores corruptos son
privados y ricos (moroso con mucha guita)
Escribe
Carlos Díaz
Periodista
Pero esto no debería arreglarse así. Paga y listo (ver abajo: se refiere al propietario de una camioneta de lujo valuada en cerca de 100 mil dólares que debía unos 5 mil dólares al fisco -aclar. autor del Blog-). Mientras pudo, hasta que lo pescaron, estuvo al margen de la ley perjudicando a toda la sociedad. Nuestra legislación es generosa con los delitos económicos (creo que a esto aquí el código ni lo considera delito y la mayoría de los jueces siempre son diligentes para proteger a estos «inocentes»). Alguna vez habrá que corregir estas cuestiones. ¿No?
Otra observación: Llamativamente, las conductas de estos argentinos (porque no son marcianos ) no provocan la indignación de los insignes republicanos locales, ni la furia de los que denuncian corrupción en el gobierno ni la bronca de los atribulados defensores de la seguridad jurídica.
Debe ser porque quizás los consideran ejemplos de la picardía criolla o de la viveza argentina, atributos tan apreciados por estas comarcas.

EL DUEÑO DE UN MERCEDES BENZ PAGO SU DEUDA EN EL ACTO
Moroso con una fortuna en el baúl
Jueves 17 de enero 2013
Diario Página12, de Buenos Aires
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-212036-2013-01-17.html
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) mantuvo retenida en Mar del Plata una camioneta Mercedes Benz valuada en casi 600.000 pesos porque tenía una deuda con el fisco superior a los 27.000 pesos. Lo curioso fue que su titular, no bien fue intimado a dejar la camioneta, abrió el baúl del vehículo, sacó un maletín con dinero y pagó en el acto lo adeudado. El rodado de lujo formaba parte del nuevo listado de vehículos de alto valor que ARBA puede retener porque sus propietarios mantienen deudas de patentes con el fisco.
“Es indignante este tipo de comportamientos que se dan en contribuyentes de indudable capacidad contributiva. Queremos que con estas medidas los morosos reaccionen y cumplan con la responsabilidad de pagar los impuestos”, afirmó Martín Di Bella, director ejecutivo de ARBA. Desde que se implementó la medida, a principios de 2010, los agentes de ARBA ya retuvieron más de un centenar de vehículos en toda la provincia, y en el 95 por ciento de los casos el contribuyente pagó la deuda en el momento.
Por otro lado, ARBA difundió en su página web un nuevo listado con 9663 vehículos que registran una deuda aproximada de 84,4 millones de pesos, en concepto de Impuesto a los Automotores. De acuerdo con la legislación vigente, ARBA puede retener aquellos vehículos valuados en más de 90.000 pesos que adeuden una suma igual o superior al 10 por ciento de la valuación fiscal del rodado, o bien tengan impagas el 30 por ciento de las cuotas ya vencidas del tributo.

El gobierno nacional (y los provinciales, municipales, etc.) debieran dar a conocer con nombre y apellido a todos los sinverguenzas de variado pelaje, y con mucho dinero en sus arcas. Ademàs,, propiciar la modificaciòn de la legislaciòn para sancionar con penas màs graves a este tio de delincuencia.
Me gustaMe gusta