HORST P. HORST – Vogue- VERUSHKA- el corsé- AMÍLCAR MORETTI. Cindy. Salsa. Colombia. Lo que viene y lo que se fue.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Horst P. Horst (1906-1999),  prestigioso fotógrafo alemán en una célebre imagen de 1965 de la supermodelo internacional Verushka. Foto para Vogue. Horst se formó con Le Corbusier y Cecil Beaton, y emigró a Estados Unidos. Huyó del nazismo. Trabajó mucho para Vogue Francia. Su imagen de una bella mujer ajustando las cintas de su corset blanco consagró a Horst en la historia de la cultura.

 

 

Escribe
AMÍLCAR MORETTI

 

               Sorprende comprobar como -en apenas décadas- se transforma nuestra visión sobre una imagen cuya interpretación antes tuvimos segura. Verushka por Horst P. Horst era  ícono de un cambio radicalizado propio de los años sesenta, aún en el espacio de la burguesía aristocrática. Ahora, con nueva apreciación del suave y grácil color celeste de Horst y lo rubio etéreo, también muy ordenado, de la supermodelo, todo en la imagen es celeste, el tono del cielo. Verushka entonces se convierte en un ángel. ¿Los años domesticaron la revolución de la década de los 60? No. Es más probable que la radicalidad de aquella época se sustentara, a su pesar, en cierto espíritu de ángeles celestes, incontaminados, del Cielo. Una forma de quitarle sensualidad, de restarle carnalidad, a la revolución sexual de hace medio siglo. Un detalle: todo en la figura femenina, aunque glamorosa, es prolijo y reconoce orden y cuidado, lo contrario de la pasión y la revolución.

(foto en Vogue 365 Galleries. Australia:
http://www.vogue.com.au//vogue+magazine/vogue+365/galleries/vogue+365,20573/galleries/vogue+365,20573?pos=1

 

 

 

(Surprising how just-in-decades transformed our view of an image whose interpretation before we secure. Verushka by Horst P. Horst was radical change icon of the sixties itself, even in the space of the aristocratic bourgeoisie. Now, with a new appreciation of the soft and graceful blue color of ethereal blond Horst and also very tidy, the supermodel, is all in blue, the tone of the sky. Verushka then becomes an angel. Do domesticated revolution years of the decade of the 60s? No. It is more likely that the radicalism of the period will be sustained, despite himself, in a spirit of heavenly angels, untouched, from Heaven. One way to take sensuality, carnality subtract, to the sexual revolution of the last half century. A detail: all in the female, although glamorous, is neat and recognizes order and care, the opposite of passion and revolution.)

 

 

 

HORST P. HORST

 

 

Cors Mainbocher, 1939, París. De Horst P. Horst.

 

 

 

Horst P. Horst

 

 

 

 

Horst P. Horst. Corsé negro

 

 

 

Horst P. Horst. Madonna, la cantante pop

 

 

 

Retrato de Horst P. Horst

 

 

 

«Era la víspera de la segunda guerra mundial, en concreto, agosto de 1939, y el fotógrafo Horst P. Horst, en los estudios parisinos de Vogue en los Campos Elíseos, hacía esta instantánea  titulada Corsé Mainbocher. Fue la última fotografía que hizo en París antes de la guerra.

 

 «Viendo otras imágenes de Horst, es fácil adivinar que era un fotógrafo de estudio. Uno de esos tipos que recelan de la improvisación y prefieren el ambiente controlado de un plató, donde se puede supervisar hasta el más mínimo detalle, idear escenificaciones minuciosas, calculadas, y disponer de atrezzo, decorados o elementos arquitectónicos.

 

«Su gusto por el Art Decó y su manía (así era la publicidad de su momento) de retratar a las mujeres como si fuesen diosas o, incluso, estatuas, hace que sus fotografías me recuerden el estilo de las películas que Joseph von Sternberg hizo con Marlene Dietrich, una actriz cuyo mayor afán parece ser iluminarse a sí misma.

 

Cors Mainbocher

 

 

» A pesar de su elegancia, he de reconocer que no me gustan demasiado las fotos de Horst P. Horst. Sin embargo, la que he dejado más arriba, me apasiona. Famosa e iconográfica, de una belleza y un equilibrio indiscutible, parece la sensación de silencio convertida en imagen. Hay una combinación de intimidad (el corsé puede ser cosa de dos: el que lo lleva y el que lo anuda) y erotismo maravillosa. Incluso de tormento, la cuestión del corsé no es la comodidad, sino ensalzar la figura apretando lo que se necesite, aunque tengas que respirar mediante el aire del pulmón de otro.

 

 «Es difícil elucubrar el detalle exacto que convierte a una imagen en perdurable. Nadie sabe por qué hay fotografías que el tiempo no parece desgastar. Es más fácil reconocer esas imágenes que explicar su misterio. Lo que hace que Corsé Mainbocher sea una fotografía especial (para mí, claro) es la luz y la simetría. Si hay algo mejor que la luz de esta foto, son las sombras, densas, profundas, de un relieve exquisito. Hay algo extraordinario en esa chica situada a la derecha que nos da la espalda (una espalda estupenda) y las tiras del corsé que caen hacia la izquierda. Tiene la simetría y el balanceo perfecto de un columpio.

 

 «De esas fotos que ves y no puedes resistirte a una segunda mirada. Y luego una tercera.»

(de http://elrefugiointrascendente.blogspot.com.ar/2012/06/horst-p-horst.html)

 

 

 

Horst P. Horst

 

 

 

Horst P. Horst

 

 

 

 

Horst P. Horst. Pies. Fetichismo. El final del fetichista.

 

 

 

Horst P. Horst. Manos, manos. El final del fetichista.

 

 

 

 

Horst P. Horst. Odalisca sentada. Variante.

 

 

 

 

«Se acercó a mí sigilosamente.

 

Llevaba la copa en la mano. Su pelo

 

seguía luciendo los bucles níveos

 

que tenía en su pedestal de mármol.

 

Me miró con sus ojos pétreos

 

y su mano se clavó –en la más pura

 

literalidad del término- en mi pecho.

 

Bebe. Toda yo estoy en la copa.

 

Conforme la boca iba llenándose

 

del néctar delicioso que me ofrecía

 

mi cuerpo entero se convertía en estatua.

 

Fue una gran suerte que me despertaras

 

de aquel sueño agónico con la sonrisa

 

que luces desde hace siglos. Que comieras

 

cada átomo de mi piel con el hambre

 

de carne que sacas por las mañanas.

 

Que llenaras mi boca con tu lengua.

 

Que anegaras con mi sangre tus ojos.

 

Que arrancaras mi corazón de un mordisco.»

 

 

(#Ángel González Pieras lleva muchos años en Aragón. Casado con la periodista Encarna Samitier, trabajó en ‘El día de Aragón’ y en ‘Heraldo’, entre otros medios. Actualmente se dedica a la gestión de estaciones de nieve. Además de periodista y enamorado del mundo del arte y del cine, también escribe poesía. Tiene varios poemarios inéditos. Hoy me ha enviado estos dos poemas.”  De: http://antoncastro.blogia.com/2011/032804-angel-gonzalez-pieras-dos-poemas.php)

 

 

 

calor de por aquí. Cindy por amílcar moretti. argentina. colombia.

 

Cindy, de Colombia. Por Amílcar Moretti. Nada de Horst P. Horst. Morena cálida. Latina. Mamá, fuego, carne, cálculo.  Argentina, La Plata, 2012.

 

 

 

 

 

 

 

Viernes 30 de noviembre 2012. AMÍLCAR MORETTI, madrugada, a caballo vamos para el monte, aquí me quedo. Esto es African Salsa ¿qué le falta? Nada. Le sobra. Le sobran los otros, los blancos. Que se vayan, que se lleven sus capitales. Que dejen nuestras selvas. Que no vengan nunca más. Que nos dejen nuestra aguita. Nuestros animales. Nuestros campos. No necesitamos nada. Nos sobran esos que después quieren irse. Que no vengan nunca más.

Autor: Amilcar Moretti

AMILCAR MORETTI: Escritor, periodista y fotógrafo Sitio web central: ERÓTICA DE LA CULTURA www.moretticulturaeros.com.ar Desde el 2010. Buenos Aires. Mi mail: amilcarmoretti@hotmail.com Escritor de periodismo y fotógrafo de desnudo femenino en situación cotidiana.Crítico de cultura, cine, arte y sociología de lo cotidiano durante cuatro décadas en el diario EL DIA (www.eldia.com) de la Argentina. Creador en el 2010, autor y titular del sitio ERÓTICA DE LA CULTURA magacine de cultura, erótica y política. Blog complementario: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com AMILCAR MORETTI Writer, journalist and photographer Central website: EROTICA OF CULTURE www.moretticulturaeros.com.ar Since 2010. Buenos Aires. Mail: amilcarmoretti@hotmail.com Journalism writer. Female nude photographer in an everyday situation. Critic of culture, cinema, art and sociology of the everyday for four decades in the newspaper EL DIA (www.eldia.com) of Argentina. Creator in 2010, author and owner of the site ERÓTICA DE LA CULTURA magazine of culture, erotic and politics. Complementary blog: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com

Un pensamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s