Diana de Colombia. Tres fotos por AMILCAR MORETTI.

Imagen por AMILCAR MORETTI. Junio del 2012, ed. BUENOS AIRES.-

 

JOE DASSIN. «L´été indien»

Modelo: Diana. Actriz colombiana en Buenos Aires. 2011-2012.

 

Imagen por AMILCAR MORETTI. Junio del 2012, ed. BUENOS AIRES.-

Imágenes por AMÍLCAR MORETTI. Madrugada martes 26 de junio 2012. BUENOS AIRES.

Imagen por AMILCAR MORETTI. Junio del 2012, ed. BUENOS AIRES.-

Autor: Amilcar Moretti

AMILCAR MORETTI: Escritor, periodista y fotógrafo Sitio web central: ERÓTICA DE LA CULTURA www.moretticulturaeros.com.ar Desde el 2010. Buenos Aires. Mi mail: amilcarmoretti@hotmail.com Escritor de periodismo y fotógrafo de desnudo femenino en situación cotidiana.Crítico de cultura, cine, arte y sociología de lo cotidiano durante cuatro décadas en el diario EL DIA (www.eldia.com) de la Argentina. Creador en el 2010, autor y titular del sitio ERÓTICA DE LA CULTURA magacine de cultura, erótica y política. Blog complementario: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com AMILCAR MORETTI Writer, journalist and photographer Central website: EROTICA OF CULTURE www.moretticulturaeros.com.ar Since 2010. Buenos Aires. Mail: amilcarmoretti@hotmail.com Journalism writer. Female nude photographer in an everyday situation. Critic of culture, cinema, art and sociology of the everyday for four decades in the newspaper EL DIA (www.eldia.com) of Argentina. Creator in 2010, author and owner of the site ERÓTICA DE LA CULTURA magazine of culture, erotic and politics. Complementary blog: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com

5 pensamientos

  1. Entiendo lo que dices. Debo decirte que desde que comencé con el blog, hace poco, he conocido gente tan increíble que me dan ganas de coger el avión -y eso que me dan terror- para dar abrazos reales y no virtuales. ¡Sigue dándonos lo mejor de la Argentina, Amílcar-Ulises!

    Me gusta

    1. No soy Odiseo-Ulises. Quisiera, por audacia, coraje, astucia y viajero. Bon vivant! Pero no. También para escuchar el canto de las sirenas atado al mástil: la cúspide de los orgasmos!!!! Yo soy sólo un hombre que intenta aventuras en la asociación reflexiva.
      ¿Te das cuenta que ésta es una especie de vinculo epistolar afectivo entre dos que no se vieron nunca, ni se conocen, y que es de lectura pública? Cuídate: el mar desborda de tiburones.

      Debemos tener muchos curiosos. No por mí, que no me interesa que se masturben con la espía, sino por tí, aunque estás en la España, imagino.

      Tus pinturas son como una especie de lo que aquí se llamó «fugurativismo» con elementos de abstración. Pero también pueden derivar del cine (he visto esas ensoñaciones del futuro)y tal vez del mejor cómic.

      Viajas mucho. Fotografías mucho. Buena vida, mujer bon vivant.
      El rostro de La Estirga Burlona es una incógnita.
      En el «retrato» de perfil del blog pareces Eva Perón en una célebre escultura con rodete. Algo de fantasma y de santa. Fantasías.

      «Bárbara». No sólo la Santa, patrona de armas y artillería. La ejecutó su mismo padre, cortándole la cabeza. No sé. Desde el latín, parece, significa la «extranjera».
      Extranjera, Bárbara.

      Puede haber gente increíble, tal vez excepcional, en el mundo. Pero no idealices. Es una pesada carga cumplir con esa idealización. El mundo desborda de personas «cualquiera», «normales», «comunes» que pueden ser guardias de campos de exterminio (por allí anda el Francisco Franco). O bien tipos que muestran un inesperado heroísmo (por ejemplo, en las películas de Hitchcock). Mi suegro una vez, hace décadas, se tiró en el agua helada de la Antártida desde un barco cuando se produjo un desconocido «hombre al agua».Lo salvó, lo subieron a él con una soga y le rompieron varias costillas. Las veces que le pregunté porqué lo había hecho, repetía: «No sé. Sentí que debía hacerlo». En medio de témpanos, con sobrevivencia de dos o tres minutos, desde la borda de un alto rompehielos. Estuvo tres meses viviendo en una carpa, en los témpanos!!! Ese sí es un Ulises, del común de la calle! Yo soy un escritor de periodismo y pensador, un fotógrafo de imaginaciones (mujeres)

      No te tomes el avión. O sí, no sé. El mundo no es como parece. A veces, es mejor. Otras, no.
      Amílcar

      Me gusta

      1. Intento no idealizar aunque siempre pienso bien de la gente, y no es bueno. Lo sé. El retrato me lo hizo mi marido, compañero, amigo de treinta y cinco años de convivencia; tengo la suerte de compartir con él el amor por el arte y la literatura. El mar es mi mejor aliado, no puedo vivir sin el, los tiburones existen ¡qué le vamos a hacer! Un abrazo.

        Me gusta

  2. El desnudo femenino es muy bonito y pienso que lo haces muy bien, con una estética impecable. Debería haber un Amilcar Moretti que haga lo mismo con el desnudo masculino. ¡Estaría muy bien! Creo que empezamos mal, no soy nada mojigata; pero hay juegos virtuales a los que no quiero jugar por respeto a los que quiero. Quiero decirte que tu blog es de lo mejor que he visto, felicidades por eso. Otro abrazo, y esta vez nada virtual.

    Me gusta

    1. Bueno, muchas gracias por el insuperable elogio. ¡Qué más puedo pedir que me digan «tu blog es lo mejor que he visto» en la especialidad!

      También, debo confesarte, esa era la idea. No lo digo por vanidad o soberbio. Además, creo que sólo estoy al 30 por ciento de lo que puedo hacer y se me ocurre, y pienso, y siento. Resulta que me absorben asuntos cotidianos inevitables. Y la vida no sólo es esto.

      Sí, debería haber alguien que hiciera esos desnudos. Creo que los hay. Debe haberlos. Los que he visto, no obstante, tienen -muchos- un público masculino-gay y no femenino. Pero debe haberlos. Tal vez haga falta más demanda explícita: algo así como: «Queremos ver imágenes de tipos comunes en situación de desnudez que sean bellos, que nos gusten, y no nos atropellen con genitalidades refregadas.» «Queremos rendir culto, no ser humilladas». Mi temor es que el sistema utilice eso para que las mujeres queden aún más limitadas a la imagen.

      Creo entender eso que dices de los juegos virtuales. (Comienzo a temer que ésto sea lo único real hoy, y lo que creíamos o llamamos real hasta no hace tanto, es pura virtualidad. Algo así. No sé si se entiende.)
      Un beso.
      Gracias.
      Amílcar

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s