LOS 50 AÑOS DE MARILYN Y LOS 30 DE STELLA
Se cumplen 50 años de la desaparición de Marilyn, dentro de mes y medio (se quitó la vida el 5 de agosto de 1962). Se han editado valiosos libros con fotos guardadas hasta ahora (ediciones Taschen) y creadores e intelectuales han reflexionado sobre este símbolo del siglo XX, que aún ejerce incidencia en el modo femenino de sensualidad y en la forma en que la fantasía e imaginación masculinas conciben a la mujer, entre tierna, frágil, bella y capaz de guardar en su seno -aún como víctima- a todos los varones.
En el post de más abajo, un muchacha -hoy mujer madura y feliz- que hizo un desnudo hace 30 años para el fotógrafo de La Plata (Argentina) Ataúlfo Pérez Aznar hizo llegar su recordatorio y agradecimiento por ese momento mágico de su juventud en que quedó registrada desnuda, de frente, natural, espontánea, linda y apacible, que nadie podrá quitarle. Su esplendor. De su vida, de nuestra vida, los más hermoso.
En el fondo, creo para mí que la Mujeridad iguala a Stella con Marilyn, lo cotidiano y el mito, los 30 años pasados para una Stella vívida y entusiasta y el medio siglo que registra la sepultura de una manera de ser Gran Madre de la Tierra, aunque sea la madre trágica de una industria que espectaculariza a la Donna y al mismo tiempo que devora a sus hijas las convierte en imagen imborrable de algo uterino que remite al deseo y la fragilidad de todos los humanos.
Amílcar Moretti, martes 12 de junio 2012.
Responder