Mi barrio es la gente que ya no está. Mi tierra es la que me dio trabajo. Autorretratos, fantasmas y seres.
“El corazón al sur”, de Eladia Blazquez, por Rubén Juárez
Mi barrio fue una planta de jazmín,
la sombra de mi vieja en el jardín,
la dulce fiesta de las cosas más sencillas
y la paz en la gramilla de cara al sol.
Mi barrio fue mi gente que no está,
las cosas que ya nunca volverán,
si desde el día en que me fui
con la emoción y con la cruz,
¡yo sé que tengo el corazón mirando al sur!
“Young at Heart”, por Joey DeFrancesco
“Vuelvo al Sur”, de Astor Piazzolla y Ezequiel Pino Solanas. Por Astor Piazzolla y Roberto Goyeneche.
Vuelvo al sur
Música: Astor Piazzolla
Letra: Fernando “Pino” Solanas
Vuelvo al Sur,
como se vuelve siempre al amor,
vuelvo a vos,
con mi deseo, con mi temor.
Llevo el Sur,
como un destino del corazón,
soy del Sur,
como los aires del bandoneón.
Sueño el Sur,
inmensa luna, cielo al reves,
busco el Sur,
el tiempo abierto, y su después.
Quiero al Sur,
su buena gente, su dignidad,
siento el Sur,
como tu cuerpo en la intimidad.
Te quiero Sur,
Sur, te quiero.
Vuelvo al Sur,
como se vuelve siempre al amor,
vuelvo a vos,
con mi deseo, con mi temor.
Quiero al Sur,
su buena gente, su dignidad,
siento el Sur,
como tu cuerpo en la intimidad.
Vuelvo al Sur,
llevo el Sur,
te quiero Sur,
te quiero Sur…
“Estate” por Monty Alexander al piano.
Foto por AMÍLCAR MORETTI. De la Serie “Bailarinas de mi pasado”. (Quizás 1980)
Amílcar Moretti. Serie “Bailarinas de mi pasado” (1980 ¿?)
Amilcar Moretti. Serie “Bailarinas de mi pasado” (quizás 1980)
Madrugada del 5 del mayo 2012. Argentina (a 60 kms. de Buenos Aires)
7 mayo, 2012 a 14:49
Disfruto mucho de estas publicaciones donde das tu comentario y la música, un abrazo Amilcar. Ya haces falta en Facebook!
Me gustaMe gusta
7 mayo, 2012 a 19:54
Bueno, te agradezco. Si teextraño y a otros por allí. Cristina siempre me pasa las novedades tuyas y de compañera y por venir. Sé que andas en embarazos y que están muy contentos. Me comentó Cris que días pasados te sentías atemorizado por una supuesta enfermedad o mal momento físico. ¿Todo bien?
Siempre festejo tus comentario; y te explico porqué. Porque no sólo son ingeniosos sino inteligentes, ácidos, penetrantes, lúcidos. No es chiste y ni bromas. Es humor reflexivo lo tuyo, apunte humorístico dirigido a asuntos muy serios. Gracias por ello, no abunda.
Amílcar
(P.D. Debieras escribir libretos de comedias televisivas, con situaciones “dramáticas” Píensalo.) y tus observaciones humorísticas. Es un género difícil y que suele pagarse buen dinero. Habría que dar con el canal justo y el horario preciso, para un público bien estudiado.Piénsalo.)
Me gustaMe gusta