Diez años son muchos. Diez años son pocos. El transcurrir delata la espera, tanto un estado sentimiento de inquietud como nuevos amaneceres.
Siempre con el deseo intacto de hacer otra vez muchas fotos con Mariana S.


BYE, BYE, BLACKBIRD
(de Ray Henderson y Mort Dixon, 1926)
Pack up all my cares and woes
Feeling low here I go
Bye bye blackbird
Where somebody waits for me
Sugar sweet so is she
Bye bye blackbird
No one seems to love or understand me
And all the hard luck stories they keep handing me
Where somebody shines the light
I’ll be coming on home tonight
Bye bye blackbird
ADIÓS, ADIÓS, PÁJARO NEGRO (mirlo)
Meto en la valija todas mis preocupaciones y problemas
Me siento bajoneado aquí y me voy
Chau, chau, pájaro negro
Donde alguien me espera
El azúcar es dulce en sí
Bye Bye Blackbird
Parece que ninguno me ama o me entiende
Y todas las historias de mala suerte me tocan a mí
Donde alguien encienda una luz
Vuelvo a casa esta noche
Bye, Bye, Blackbird
Parece que nadie ama o me entiende
Y me tocan todas las historias de mala suerte
Donde alguien prenda una luz
Voy a casa esta noche
Bye, Bye, Blackbird
“Bye, Bye, Blackbird» es una de las canciones norteamericanas consideradas más populares (standards). Es de 1926 y fue compuesta por Ray Henderson con letra de Mort Dixon. Ha sido grabada desde entonces por muchísimos artistas y, al parecer, fue adoptada también por Joseph Goebbels, el ministro de propaganda nazi, aunque con la letra cambiada, para desmoralizar a las tropas aliadas. En cuanto al significado de su letra, en apariencia –se menciona en Wikipedia- es ambiguo: unos dicen que se referiría a una prostituta que deja su actividad para volver a la casa de su madre, y otros en cambio suponen lo opuesto: que la chica deja a su madre y vuelve al prostíbulo.
La han grabado Josephine Baker, Joe Cocker, Bing Crosby, Miles Davis, Etta James, Keith Jarrett, Diana Krall, Peggy Lee, Julie London, Trini Lopez, Dean Martin, Sammy Davis, Jr., Johnny Mathis, Billy May, Paul McCartney, Nina Simone, Frank Sinatra, Ringo Starr, Mel Tormé, Sarah Vaughan, Martha Wainwright, Ben Webster & Oscar Peterson, Ella Fitzgerald y muchos más.
Fotos y compaginación por AMÍLCAR MORETTI. Domingo 29 de abril 2012. Buenos Aires. Es una noche fría de un día que fue nublado.
Otro aporte valioso a la cultura musical. Ambas versiones me agradaron.
Me gustaMe gusta
Ninguna herejía. O los herejes somos dos: a mi también me parece superior. Pero no es una valoración arriesgada: esta mujer cantaba muy pero muy bien. Casi en lalínea de las clásicas yanquis.
Me gustaMe gusta
Sí, yo pienso (y escucho) lo mismo. Cuando hacía jazz lo hacía muy pero muy bien. Otra coincidencia, compañero.
Amílcar
P.D.: Cada vez lo aprecio más -tardíamente- a Rod Stewart. Y en eso compañero creo que algo tiene que ver su simpatía previa por El Viejo Zorro, calificación picaresca (de narrativa picaresca) que, como Ud. observará, se la debo. Me la apropié provisionalmente. Pero aquí reconozco de nuevo su propiedad intelectual.
Y a propósito, ¿qué piensa o siente frente a esta chica inglesita -cumplió 25 este mes- llamada Joss Stone. (Le recomiendo reserva o precaución en sus palabras dado que, sospecho, que de los 23 mil lectores de este Blog 22.500 se deben dedicar a espiar estas apreciaciones o confesiones imprudentes para, de modo instintivo, pecar gravemente -con gozo perverso- mediante la diatriba).
Amilcar
Me gustaMe gusta