Variaciones de Jean-Baptiste Arban sobre «Carnaval de Venecia» de Rossini
El virtuoso trompetista Maurice André murió en la noche del sábado 25 de febrero pasado a los 78 años. Considerado uno de los grandes intérpretes clásicos, este virtuoso músico falleció en el País Vasco francés donde vivía retirado. En el video, André interpreta las variaciones sobre el tema «Carnaval de Venecia», de Jean-Baptiste Arban, uno de los referentes para los solistas de trompeta modernos.
DEDICADO A MIS ABUELOS. A MI ABUELO MATERNO, UN CRIOLLO QUE ELIGIÓ VIVIR SIEMPRE EN ALPACHIRI, UN PUEBLITO DE LA PAMPA. FUE PUESTERO POBRE Y NUNCA DEJÓ DE SER PERONISTA. VARÓN AINDIADO Y SERENO. A MI ABUELA MATERNA, QUE VINO SOLTERA DE ESPAÑA CON SU ÚNICA RIQUEZA Y HERENCIA EUROPEA, MI MANSO Y POBRE TÍO MANUEL, LEAL PERONISTA CUYO PRIMER TRABAJO FIJO FUE COMO OBRERO DE LA EX SEGBA (Empresa eléctrica del Estado nacionalizada por Perón y regalada por Cavallo, Menem y Alsogaray). A MI ABUELO PATERNO QUE VINO DE RECANATI, ITALIA, TUVO CINCO HIJOS ARGENTINOS QUE FUERON ALBAÑILES, CARPINTEROS, BOXEADORES, RELOJEROS Y MÚSICOS, Y MURIERON SENCILLOS COMO YRIGOYENISTAS Y PERONISTAS. LLENO DE NOSTALGIA, EL ABUELO TANO REGRESÓ SÓLO PARA PERDERSE EN LA PENÍNSULA Y MORIR EN LUGAR DESCONOCIDO. A MI ABUELA PATERNA ADELINA, ITALIANA CORAJUDA Y PURO CEÑO QUE CRIÓ SOLA EN ARGENTINA A SUS CINCO HIJOS VARONES DESPUÉS DE VER MORIR DE FRÍO A SU ÚNICA HIJA MUJER, UNA BEBA DE MESES.
“Variaciones sobre Carnaval de Venecia” es una virtuosista pieza arreglada para la trompeta por Jean Baptiste Arban, compositor francés del siglo XIX que nació en Lyon (Francia), el 28 de febrero de 1825. Arban fue pedagogo, trompetista y director de orquesta. Estaba muy influenciado por la técnica virtuosa de Niccolò Paganini con el violín e intentó situar la trompeta como verdadero instrumento solista.
“Arban estudió de 1841 a 1845 en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París con François Dauverné. Fue nombrado profesor en la Escuela militar en 1857 y profesor de trompeta en el Conservatorio de París en 1869. En 1864 publicó su Grande méthode complète pour cornet à pistons et de saxhorn, que es todavía una referencia para los intérpretes actuales. Sus variaciones sobre el tema del «Carnaval de Venecia» rossiniano siguen siendo uno de los referentes para los solistas de corneta y trompeta modernos.” (de Youtube)
(Humilde agradecimiento a Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de la Argentina, y al peronismo). Amílcar Moretti, lunes 23 de abril 2012. Argentina, La Plata.
Me sumo al agradecimiento.
Me gustaMe gusta