(No he podido identificar la fuente de esta imagen. Se agradece ayuda.)
«Estamos en medio de una ofensiva (de adentro y de afuera) como en el 2008.»
«No soy peronista pero menos gorila ni opositor necio y ciego. Creo. De viejo y después de perderlas todas, me vengo a encontrar con lo más parecido a mis ideales políticos. Mierda, no es poco.»
«Un amigo veterano, peroncho clásico, digamos que del 45, usó hoy un taxi para ir a ver a su esposa internada. Estaba con la cabeza en otra parte pero advirtió algunas dificultades de tránsito en el centro y se le dio por preguntar qué pasaba. El taxista le dijo que eran preparativos en la Legislatura, porque hablaría Scioli. Y agregó: “Y a la mañana habló la yegua”… Sí, como se lee, todavía hay quienes hablan así.»
«Al amigo, pese a sus tribulaciones personales, se le despertó el indio y le dijo -con cuidado, pues el tachero era bastante más joven y estaba encerrado en el vehículo- unas cuantas argumentaciones políticas, pese a todo. Le pagó, le dijo que se quedara con el vuelto y, ya abajo, se acercó a la ventanilla del conductor y le preguntó si era casado y si estaba conforme con su esposa y si esta pensaba como él.»
«El otro asintió y mi amigo le dijo: “¡Ese es su problema, el de los dos, que la Presidenta sea una mujer linda y tan capaz. Usted sabe que no puede tener una mujer así!” y se fue.»
«Luego me comentó: “No falla. Tanto los hombres como las mujeres se quedan calientes como talón de cartero”.»
«Anécdotas graciosas aparte, creo que estamos en medio de una ofensiva (de adentro y de afuera) como en el 2008.»
(comentario enviado por Carlos Díaz en un posteo anterior de este blog, «A veces me siento así»)
Medianoche del viernes 2 de marzo 2012. Argentina. La Plata (a 60 kms, más o menos, de Buenos Aires).
Hay mucha gente, todavía, que piensa como el taxista. O que le echa la culpa de los males patrios a «los zurdos», a la izquierda, como si alguna vez un gobierno de ese signo hubiera detentado el poder…No son sólo gorilas o acaudalados, pobres laburantes como el taxista, sino tantos/as que se malinforman por los medios hegemònicos. Por ello invertir en cultura y educaciòn, entre otras cosas, es contribuir a crear una mejor conciencia social y polìtica.
Me gustaMe gusta
Agregado: Olvidé consignar que al amigo protagonista del episodio en el taxi le dio mucho gusto que te haya interesado su anécdota y agradece su inclusión y difusión en el blog.
Me gustaMe gusta
Está a mi lado el protagonista de la anécdota del taxi , que acaba de leer el relato que, más o menos fiel, hice de la misma. Me pide que agregue que , como en otros casos, le preguntó si conocía algún gobierno anterior, después del de Perón, mejor que éste. Y que el tipo no le pudo mencionar ninguno. Y hasta ahora ni este hombre ni las otras personas tan críticas con este gobierno, pudieron señalarle uno. Me dice que los radicales ni siquiera pueden nombrarlo a Alfonsín. Dice que es su recurso para terminar, cuando el otro se cierra y es imposible seguir discutiendo.
Me gustaMe gusta
¡Que se le conserve el ánimo siempre!
Me gustaMe gusta