ANTICIPO DEL MUNDO: lo que vendrá. (Parte II). Fotos por Amílcar Moretti.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ella: FLORENCIA BOBADILLA OLIVA, cantante, actriz, misionera, cordobesa, argentina y varias cosas más, todas lindas.

 

 

 

 

           «El otro sexo es ahora una boca de placeres, lo oprime, lo suelta, lo recoge, lo deja abandonado a la desolación de la infancia del mundo, lo vuelve a tomar en un proyecto de futuro y de muerte; en esa ausencia y presencia alternadas se configura la historia de la mujer, el pasado del hombre, en el presente del acoplamiento. El anillo de la boca del sexo calza exactamente en ese espesor, en esa firmeza. Nunca la cárcel algo tan preciado, nunca los grillos una necesidad tan perentoria.»

(TUNUNA MERCADO en «Canon de alcoba», pag. 143, Buenos Aires, Seix Barral, 2006)

 

 

 

Breve comentario
por AMÍLCAR MORETTI

 

 

Seguramente, todos los visitantes de este post han de saber y aún más, conocer por detalladas lecturas, los libros de Tununa Mercado, una de las narradoras veteranas vivas más importantes y prestigiosas de la Argentina. Nació en Córdoba en 1939 y habitó casi siempre en Buenos Aires, salvo cuando vivió en Francia o tuvo que exiliarse en México durante los años de la última dictadura militar. Una de las cosas que más torturaba y hacía torturar el general Camps, jefe de la policía de la principal provincia argentina, era -después de la militancia de izquierda- la literatura «pornográfica», que  -más o menos- consistía en todo aquello referido y graficado sobre sexo.

 

 

 

           En su único libro, donde hace su descargo por las acusaciones de genocidio y prisión y tortura de Jacobo Timmermen, director del diario «La Opinión», de circulación nacional y de los más cultos comentarios y notas, el mencionado general -de formación franquista y de la escuela «francesa» de tortura antiargelina- menciona como justificación de los suplicios que el adjudicaba fragmentos de grandes libros que refieren sensualidades amorosas. Eso, para los autores o periodistas, era casi sinónimo de muerte, de ser sometido a la pena de muerte sin juicio y con suplicio previo. Y no es boprma ni exageración. Por supuesto todo con el consentimientos y predicación de la iglesia católica argentina.

 

 

          Tununa Mercado publicó «Canon de alcoba» en 1988, cinco años después de restituída la constitucionalidad en Argentina. Recibió por este libro de relatos sensuales desde el lado del cuerpo femenino una serie larga de elogios de la crítica nacional e internacional. Fue galardonada con el premio Boris Vian (nacional) y mereció la prestigiosa beca Guggenheim en 1998, otorgada por la refinada y elitista fundación norteamericana dedicada al mecenazgo del arte y la cultura. Al parecer, nadie se escandalizó allí ante los escritos de Mercado, que para esa época ya contaba con 60 años.

 

 

           Mercado tenía cerca de medio siglo de vida cuando publicó «Canon de alcoba», por lo cual, según alguna conjetura en boga de brutos censores y boludos irredimibles debía de ser una «vieja verde», una anciana «babosa», una «degenerada» a la que se le ocurría hablar de los más sutiles detalles de síntomas de excitación sexual, solitaria o en compañia, mediante relatos entre poéticos y narrativos pero que, dirán esos pelotudos peligrosos mencionados, son indicadores de «anacronías» (1) o «perversiones», por supuesto, imperdonables, vergonzosas y vergonzantes, como se sabe, o sabe cualquier persona de bien.  

 

(1) ¿Tengo que aclararle, o advertirle, a esos pelotudos que la palabra «anacronía» no existe, según el DRAE? No existirá pero existe, dado que indica muy bien la cualidad de anacronía pero con otra temporalidad.

 

 

 

Fotos por AMÍLCAR MORETTI. Medianoche del miércoles 29 de febrero 2012. Argentina.

Autor: Amilcar Moretti

AMILCAR MORETTI: Escritor, periodista y fotógrafo Sitio web central: ERÓTICA DE LA CULTURA www.moretticulturaeros.com.ar Desde el 2010. Buenos Aires. Mi mail: amilcarmoretti@hotmail.com Escritor de periodismo y fotógrafo de desnudo femenino en situación cotidiana.Crítico de cultura, cine, arte y sociología de lo cotidiano durante cuatro décadas en el diario EL DIA (www.eldia.com) de la Argentina. Creador en el 2010, autor y titular del sitio ERÓTICA DE LA CULTURA magacine de cultura, erótica y política. Blog complementario: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com AMILCAR MORETTI Writer, journalist and photographer Central website: EROTICA OF CULTURE www.moretticulturaeros.com.ar Since 2010. Buenos Aires. Mail: amilcarmoretti@hotmail.com Journalism writer. Female nude photographer in an everyday situation. Critic of culture, cinema, art and sociology of the everyday for four decades in the newspaper EL DIA (www.eldia.com) of Argentina. Creator in 2010, author and owner of the site ERÓTICA DE LA CULTURA magazine of culture, erotic and politics. Complementary blog: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com

Un pensamiento

  1. Además de no ser creyente y de compartir con ;arx aquello de que «la religiòn es el opio de los pueblos», me da bronca que la hipòcrita Iglesia Católica, desde siempre, haya condenado el sexo, particularmente en sus alternativas placenteras. Por suerte, en estos tiempos, la mayorìa de la gente en esta cuestiòn deja de lado sus «advertencias».

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s