El martes 21 de Carnaval, hace dos días, Erótica de la Cultura Blog recibió la visita de más de mil (1.000) internautas. El número exacto medido por WordPress: 1.010 ingresantes. El día anterior, el lunes 20, los que llegaron al Blog fueron un poco menos: 971.
La primera cifra no alcanzó por poco al récord de visitantes, 1.021, registrado el 18 de octubre del año pasado. La media de navegantes de la web que llegan hasta aquí ronda 500 por día, dígitos más, dígitos menos.
Hasta el momento, con poco más de un año de vida (con unos primeros meses de prueba y sin actividad de mi parte), el total de ingresantes llegó a casi 174.000 internautas, un promedio de 15 mil (quince mil) mensuales.
No puedo dar razones de las visitas en punta del martes 21. No posteé nada especial. En ningún sentido. Se puede mencionar el ocio por el feriado de Carnaval, pero también descuenta la cantidad de personas que viajó de un lado a otro y que, por lo general, no se conecta en este período.
El gusto y las decisiones del «mercado», lo he dicho, no pocas veces desconciertan y en muchas ocasiones parecen no responder a pautas de cierta regularidad. Hay situaciones y hechos públicos que pueden imaginarse como motivadores de la atención pública, pero no en este caso. Al menos yo no los percibo.
Por cierto, de igual modo me alegro. Agradezco a lectores, seguidores y visitantes de buena voluntad.
AMÍLCAR MORETTI
Jueves 23 de febrero 2012.
Argentina.
SALUDO RITUAL. Melenas: Mag, Sofie, Oli y Ailen. En Facebook, de Olivia Chiappe. (Imagen registrada con teléfono celular)
Felicitaciones. La calidad de la publicación justifica ese interés, a pesar de que a veces cueste explicar su auge.
Pero la participación con opiniones sigue escasa, lo que me resulta inexplicable. Espero que mis modestos aportes (aunque a veces puedan ser -o sean- un poco arrogantes y provocativos) le agreguen una pizca de valor al valioso contenido.
Me gustaMe gusta
Te agradezco Carlos.
¿No se te ha ocurrido preguntarles a los mismos (eventuales, posibles, conjeturales) lectores porqué no emiten opinión? ¿O en todo caso, conjeturar reflexionando sobre sus temores, precauciones, cobardías, moderaciones, modestias y humildades?
Podría ser un estímulo. Aunque corro el riesgo de que me fastidie una temible ola gorila. O en todo caso, estimular de esta forma al lector silencioso: «Ud. que dice que no es gorila y quiere distribución de riqueza, con merma de plus del capital, ¿no será que no opina o propone otras interpretaciones porque, a la final, vota a los cavallo? (¿es muy provocador?)»
Digo, solamente, son ideas.
Me gustaMe gusta