Je T´aime… A una semana del renacimiento de la Diosa Primavera.

    


 

            JE T´AIME… MOI NON PLUS

 


                       Serge Gainsbourg y Jane Birkin, en los años 70

 

 


Je t’aime… moi non plus


Serge Gainsbourg y Jane Birkin

Publicación 1969
Grabación 1968

 

«Je t’aime… moi non plus» («Te amo… yo tampoco», en español literal) es una canción francesa con letra y música de Serge Gainsbourg y arreglos de Arthur Greenslade. Sus principales intérpretes fueron el mismo Gainsbourg y Jane Birkin, a dúo.


 

 
 

 

 

           «Yo te mano… yo tampoco» (traducción literal) fue considerada como “la máxima canción de amor” debido a su letra y a los intérpretes de ella. Fue grabada originariamente en 1968 por Serge Gainsbourg y su amante de entonces, Brigitte Bardot con la que tuvo un apasionado vínculo de un año. Bardot le pidió a Gainsbourg que no hiciese pública esta grabación y Gainsbourg aceptó. La versión oficial refería a la oposición del marido de Bardot, Gunter Sachs, lo que no resulta muy verosímil si se tiene en cuenta que era un conocido playboy, juerguista y magnate de la noche. Es más veraz la explicación que dice que Bardot fue aconsejada por publicistas y productores para que no prestara su nombre a la canción, considerada entonces muy “audaz” y que, por consiguiente, podía entorpecer su carrera pese a la conocida liberalidad de la actriz propia de esa época de grandes cambios morales.

 

 

           Ese mismo año, Gainsbourg conoció a la actriz inglesa Jane Birkin y se enamoró de ella. Estuvieron juntos unos diez años y tuvieron una hija, hoy también cantante y despreocupada como su madre (o menos). Gainsbourg, ruso judío, tenía inclinación por bebida y fumaba en exceso. Al final, Birkin lo dejó, tras más de diez años.

 

            Gainsbourg y Jane Birkin grabaron una nueva versión de la canción, que fue lanzada en 1969.

 

 

            El título de la canción, al parecer, proviene de la conocida cita atribuida a Dalí: «Picasso es español, yo también. Picasso es un genio, yo también. Picasso es comunista, yo tampoco».

 

 

          La letra de la canción es un diálogo imaginario que se produce en un encuentro sexual entre dos amantes. Es muy conocida por la repetición de la frase del título, que se traduce como “Yo te amo… Yo tampoco”, distorsionada por los gemidos de Birkin. Entre las frases de la canción se destacan:

 

•»Je vais et je viens, entre tes reins» (Voy y vengo, entre tus caderas, literalmente: Voy y vengo, entre tus riñones)

 

•»Tu es la vague, moi l’île nue» (Tú eres la ola, yo la isla desnuda)

 

•»L’amour physique est sans issue» (El amor físico es un callejón sin salida)

 

 

Controversia

            El tema fue polémico porque ninguna canción había representado hasta el momento un acto sexual tan directo, aún si se tiene en cuenta la en ese momento llamada “revolución sexual”. Está cantada en susurros, de forma sugerente, y la letra evoca el sexo apasionado sin amor. Además, Jane Birkin simula un orgasmo en la canción. En realidad, jadeos, o suspiros. Fue fundamentalmente ésta la causa por la que la canción fue prohibida en las radios de España, Islandia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Yugoslavia, y denunciada públicamente por el Vaticano.

 

Éxito comercial


          La canción fue un indiscutible éxito en toda Europa a pesar de la censura. Alcanzó el puesto número 1 en ventas en el Reino Unido y el 58 en Estados Unidos.

 

 

 

 

Je t’aime je t’aime

Oh oui je t’aime

– Moi non plus

– Oh mon amour

– Comme la vague irrésolue

Je vais, je vais et je viens

Entre tes reins

Je vais et je viens

Entre tes reins

Et je me retiens

 

– Je t’aime je t’aime

Oh oui je t’aime

– Moi non plus

– Oh mon amour

Tu es la vague, moi l’île nue

Tu vas, tu vas et tu viens

Entre mes reins

Tu vas et tu viens

Entre mes reins

Et je te rejoins

 

– Je t’aime je t’aime

Oh oui je t’aime

– Moi non plus

– Oh mon amour

– L’amour physique est sans issue

Je vais je vais et je viens

Entre tes reins

Je vais et je viens

Je me retiens

          Non ! maintenant viens…

 

  

           El sentido de la frase « yo tampoco » tiene otras interpretaciones. Una de ellas alude a que Gainsbourg quiso llamar la atención y, efectivamente, lo logró. Además, el lenguaje del compositor y cantante francés, muy vinculado a Boris Vian y a muchos poetas e intelectuales, no es el de un común músico pop. “Moi non plus” (“Yo tampoco”), cuya traducción literal no dice nada, significaría una forma de decir: “Yo tampoco no te amo”, litote (figura retórica para atenuar afirmaciones) de un más directo “Yo también”. Un tipo como Gainsbourg “no podía” permitirse confesar: “Yo también te amo”.

 

            Otros suponen que «Moi non plus» se traduciría mejor como «Yo, ya no» (te amo) en vez de «Yo tampoco». También están los que afirman que no hay traducción posible. Y agregan que “aún en francés no significa nada. Gainsbourg quizo utilizar “mon non plus” para ser creativo y provocar y lo logro… Es una canción sublime… pero no tiene sentido en realidad…” (comentario en YouTube).

(El texto de este post fue extraído de Wikipedia, aunque contiene modificaciones)

 

 

Te Amo (Yo Tampoco))

Te quiero

Te quiero

Oh, sí, te quiero

-Yo no más

Oh, mi amor

-como la ola irresoluta

Te quiero

Te quiero

Oh, sí, te quiero

-Yo no más

Oh, mi amor

Tú eres la ola, yo la isla desnuda

Tu vas, vas y vienes

Entre mis caderas (riñones)

Tu vas y vienes

entre mis caderas (riñones)

y yo te retengo

Te quiero

Te quiero

Oh, sí, te quiero

-Yo no más

Oh, mi amor

-como la ola irresoluta,

-yo voy y vengo

-entre tus caderas

– yo voy y vengo

-entre tus caderas

-y yo me retengo

(Oh, I love you) Yo no más

(Oh, I love you) Yo no más

yo te amo

Tu vas, vas y vienes

Entre mis caderas

-Yo voy y vengo

yo me retengo

no! Ahora viene…

Viene (“acabo”, sería mejor)


 

JUEVES 15 DE SETIEMBRE 2011. Argentina.

Autor: Amilcar Moretti

AMILCAR MORETTI: Escritor, periodista y fotógrafo Sitio web central: ERÓTICA DE LA CULTURA www.moretticulturaeros.com.ar Desde el 2010. Buenos Aires. Mi mail: amilcarmoretti@hotmail.com Escritor de periodismo y fotógrafo de desnudo femenino en situación cotidiana.Crítico de cultura, cine, arte y sociología de lo cotidiano durante cuatro décadas en el diario EL DIA (www.eldia.com) de la Argentina. Creador en el 2010, autor y titular del sitio ERÓTICA DE LA CULTURA magacine de cultura, erótica y política. Blog complementario: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com AMILCAR MORETTI Writer, journalist and photographer Central website: EROTICA OF CULTURE www.moretticulturaeros.com.ar Since 2010. Buenos Aires. Mail: amilcarmoretti@hotmail.com Journalism writer. Female nude photographer in an everyday situation. Critic of culture, cinema, art and sociology of the everyday for four decades in the newspaper EL DIA (www.eldia.com) of Argentina. Creator in 2010, author and owner of the site ERÓTICA DE LA CULTURA magazine of culture, erotic and politics. Complementary blog: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s