LA MUJER NO EXISTE. LA MUJER EXISTE. Fotos de Amílcar Moretti.

 

                                            Fotos de AMILCAR MORETTI

 «La mujer existe, claro que existe.
Su imagen es absolutamente construida, creada, inventada una y otra vez. Cada día.
Creada por la sociedad, por las modas, por los hombres y su deseo, y por nosotras.
Cada día que me miro al espejo veo algo diferente. A veces más cerca de lo que deseo, a veces más cerca de lo que creo se desea… a veces estoy feliz y me siento hermosa, a veces soy un ser extraño que esta ahí y ese dia mejor no mirarse.»

Muy interesante el blog.

Saludos
Gisela
http://www.laquesiemprebaila.blogspot.com

 


                   Bueno, me tranquiliza (en parte) tu certidumbre: “la mujer existe”. Yo la veo, sí, la percibo, la pienso. Pero no pocas veces no estoy seguro de que exista. Intento seguir un poco tu razonamiento: si la imagen de la mujer está absolutamente “contruida, inventada, creada)”, ¿no será que es pura imagen, pura apariencia? ¿No será que detrás, debajo de esa imagen no hay nada? ¿O tal vez será que se ha convertido en pura imagen? ¿No será que la imagen anda por un lado y la Mujer circula por otro? Entonces, más preguntas, ¿cómo hago para percibir a la mujer real? ¿Dónde está? ¿Cómo la diferencio de su imagen? ¡Y si resulta que la Imagen es lo único que aún existe?

         
             Un conocido, pragmático y vulgar, basado en los (engañosos) sentidos, me dice: “Boludo, ¡¿cómo no va a existir?! ¿No ves tetas, culos? ¡Existe!”

 
 
          Hay algo que me preocupa más. La mujer (su imagen) es una creación del patriarcado. Si la mujer se libera o se corre hacia un costado de ese patriarcado, ¿necesitará entonces del varón masculino? ¿Le hará falta algo así como un varón masculino? Hoy me parece observar en muchas mujeres, con bella imagen de mujer, que se ausentan de la masculinidad: optan por la intersexualidad con el mismo género, optan por el laboratorio seminal, ausentan al hombre, lo convierten en innecesario, descartable. Yo me afirmo a la tabla de Freud, y me digo: “Miedo a lo fálico” (mujeres que ya no se saben dispuestas, ni seguras ni en el nivel de exigencia -fantaseado- del falo?)

 

          Además, está la psicopatología patriarcal capitalista. Me temo que se prepara en los centros de poder un mundo con mujeres-mercancía desagote de antiguos efluvios húmedos masculinos, por un lado, y por otro, de Mujeres (¿reales? ¿liberadas de Imagen?) que no sentirán deseo de Hombre, no verán al varón masculino como una falta que a ellas las afecte. Otra pesadilla. Ahora Estados Unidos utiliza lo que creo se llaman “dromos”, aviones no tripulados con explosivos que van donde la computadora los dirige. No son aviones, no son bombas, no son misiles. Un psicoanalista amigo, de gran experiencia, me insiste: “No confío en los hombres (varones)”. En correspondencia, ¿no habrá ya mujeres “dromo”?

          
           Una aclaración: a veces pienso que la Mujer no existe. Pero siento que sólo en su interior existo.. No hay otra cosa que el “dentro” de una mujer. No hay nada más que ese “dentro”, estar en él, cobijado, templado, perfumado, seguro, pleno y a la vez, acabado. No hay otra cosa.

          
           Gisela, que siempre bailas, gracias por escribirme. Gracias por escribir. ¡Qué suerte tienes que siempre bailas! No dejes de hacerlo.

Amilcar.


 

 

 

Modelo: INDA MORENA.


 

Por AMILCAR MORETTI. Miércoles 14 de setiembre 2011. Argentina, 2011.

         

 

 

 

Autor: Amilcar Moretti

AMILCAR MORETTI: Escritor, periodista y fotógrafo Sitio web central: ERÓTICA DE LA CULTURA www.moretticulturaeros.com.ar Desde el 2010. Buenos Aires. Mi mail: amilcarmoretti@hotmail.com Escritor de periodismo y fotógrafo de desnudo femenino en situación cotidiana.Crítico de cultura, cine, arte y sociología de lo cotidiano durante cuatro décadas en el diario EL DIA (www.eldia.com) de la Argentina. Creador en el 2010, autor y titular del sitio ERÓTICA DE LA CULTURA magacine de cultura, erótica y política. Blog complementario: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com AMILCAR MORETTI Writer, journalist and photographer Central website: EROTICA OF CULTURE www.moretticulturaeros.com.ar Since 2010. Buenos Aires. Mail: amilcarmoretti@hotmail.com Journalism writer. Female nude photographer in an everyday situation. Critic of culture, cinema, art and sociology of the everyday for four decades in the newspaper EL DIA (www.eldia.com) of Argentina. Creator in 2010, author and owner of the site ERÓTICA DE LA CULTURA magazine of culture, erotic and politics. Complementary blog: htpps://amilcarmoretti.wordpress.com

Un pensamiento

  1. Bueno, tarde, pero llegue…
    Es realmente para pensar-se…
    En estos dias se debate en la TV-Basura sobre si esta bien o mal que aparezca una vagina en un programa.. cuando en verdad eso no es lo que debería ponerse en discucion. el programa en el cual paso lo que paso (como tantos otros.. como todos..) instalan una imagen de mujer mas extrema todavía que la que siempre hubo, una mujer que supuestamente toma el poder… que maneja la situación desde su sexualidad. que consigue lo que quiere con su sexo, que esta dispuesta a todo, en fin.. ese no es el verdadero poder de la mujer. Incluso eso se inventa. El poder para mi esta en la sensibilidad única del ser femenino.
    Es cierto que esta época de IMAGEN ya no se sabe que es lo verdadero y que no. El problema es que cada vez menos mujeres se lo cuestionan… mucho menos los hombres.
    Pero creo que las mujeres que nos cuestionamos esos estereotipos sabemos que algo no esta bien, quizás sea cierto que mucho (o todo) de lo que se ve cuando se ve a una mujer sea falso y no exista.
    y es que en realidad la discucion sobre que es lo autentico y que no, podría aplicarse a TODO. Incluso a la figura del hombre.
    Vos escribiste: No hay nada más que ese “dentro”, estar en él, cobijado, templado, perfumado, seguro, pleno y a la vez, acabado. No hay otra cosa.

    Absolutamente de acuerdo.
    Yo también creo eso, que solo en breves momentos de intimidad, de soledad, en los cuales logro despojarme de todo, es cuando SOY realmente. El resto del tiempo soy algo inventado, mezcla de mis deseos, los deseos de los hombres, los estereotipos, el anti-estereotipo… en fin… un mezcla de imágenes y formas que no son la real.

    Saludos y gracias…

    (La danza no siempre es alegre, pero si sanadora…)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s